Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
30 de junio de 2025
EN BERAZATEGUI

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses: “Plata hay, pero se la dan a los de afuera”

El gobernador cerró el acto de apertura de los tradicionales Juegos Bonaerenses con fuertes críticas al gobierno por recortes al deporte, la educación y la cultura

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses: “Plata hay, pero se la dan a los de afuera”
Compartir

En el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de Berazategui, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof encabezó la ceremonia de apertura de la trigésimo cuarta edición de los Juegos Bonaerenses.

Acompañaron al gobernador el ministro de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi. El primero en hablar fue el jefe comunal anfitrión y le tiró flores a Kicillof: “Una persona que quiero muchísimo y que Berazategui quiere mucho. Gracias Axel por estar con nosotros”.

“Me da esperanza saber que hay compañeros que piensan en la gente”, sentenció Mussi en respaldo al Gobernador. “Nuestro gobernador nos pidió trabajar con los 135 municipios”, sostuvo el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.

Luego hubo reconocimientos al municipio de Tornquist (junto a su intendente Sergio Bordoni), quien recibió la Copa Comunidad. También reconocieron a la delegación de Lomas de Zamora, quienes resultaron campeones de la última edición de los Juegos ya que fue el distrito que más medallas obtuvo.

Acto seguido llegó el turno del discurso del ministro de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque, quien sentenció: “Los juegos bonaerenses se defienden con el voto. Hoy tenemos pruebas concretas de lo que ha pasado a nivel nacional con los Juegos Evitas, con la depredación que hizo el gobierno nacional con los Juegos. De los 25.000 finalistas que hubo en la provincia, solo fueron 8.000”.

“Casi el mismo modelo de país que ellos tienen en la cabeza, gobernar para un tercio de la población. Sin embargo, el año pasado en la provincia de Buenos Aires y este año también vamos a sostener los 35.000 finalistas en Mar del Plata”, añadió el funcionario bonaerense.

Tras un reconocimiento a Ana Laura Intelisano, directora de Patín de los Juegos Bonaerenses, llegaron las palabras del gobernador Axel Kicillof. Allí lanzó elogios hacia Mussi: “Hay muy pocos dirigentes en nuestro país que puedan mostrar todo lo que hicieron por la gente como lo hizo Juan José en todo este tiempo”.

“Los Juegos Bonaerenses son una tradición, una parte de la cultura de la provincia de Buenos Aires. Se iniciaron en el año 92, es la edición número 34. Cuando nosotros recibimos la provincia veníamos de una etapa de ajuste. En ese momento no se llamaba motosierra pero era lo mismo: sacarle plata a los sectores populares y a los jóvenes para darselo a los que más tienen”, añadió el mandatario.

Allí añadió: “En todos los rincones de la provincia, los juegos permiten articular, generar expectativas, coordinar, conocerse. Primero en lo local y después en lo regional. Estamos en una época donde gobierna Javier Milei. La realidad es que desfinanció a las universidades nacionales. Lo mismo ocurre con la cultura, con el INCAA y el instituto del Teatro. La motosierra se la están poniendo a la cultura argentina”.
“El otro día lo escuché decir a Milei que el estado no está para cumplirle los sueños a nadie. Es muy cruel, esto se lo puede decir a un millonario o a alguien con guita. Pero en la provincia de Buenos Aires tenemos millones de pibes y pibas que esperan los Juegos Bonaerenses para pasarla bien, para disfrutar, competir y para tener más oportunidades. Milei les cortó los Juegos Evita, la Provincia de Buenos Aires amplía los Juegos Bonaerenses”; sentenció.
Allí fustigó: “Plata hay, de a montones, nada más que se la están dando a los que más tienen, a los que viven afuera, a los que son grandes empresarios, a los sectores extranjeros. Yo tengo una regla: los recursos bonaerenses son para el pueblo de la Provincia”.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET