Apps
Sábado, 30 agosto 2025
Argentina
14 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Los gremios alinean fuerzas con Fuerza Patria en Mar del Plata

Más de 45 sindicatos respaldaron el frente peronista local y apuntaron contra las políticas del Gobierno nacional. La CGT y las 62 organizaciones peronistas marcaron su posicionamiento a días del cierre de listas.

Los gremios alinean fuerzas con Fuerza Patria en Mar del Plata
Compartir

En una muestra de poder territorial y político, más de 45 gremios de Mar del Plata y Batán, nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) regional y en las 62 organizaciones peronistas, expresaron su apoyo al frente Fuerza Patria, a días del cierre de listas que definirá las candidaturas para las legislativas provinciales. El encuentro se realizó en la sede del sindicato STIGAS y contó con una fuerte presencia del sindicalismo local, que reafirmó su respaldo al armado que integran La Cámpora, el Frente Renovador (FR) y el kicillofismo, entre otros espacios.

La reunión sirvió no solo para mostrar la estructura gremial alineada al espacio, sino también para posicionar al movimiento obrero como actor clave dentro del armado. En ese sentido, el mensaje fue doble: respaldo explícito a Fuerza Patria y rechazo al rumbo económico del Gobierno nacional, con especial énfasis en los efectos que las políticas de ajuste estarían generando en el entramado laboral, productivo y social de General Pueyrredon.

El sector gremial busca tener incidencia directa en el armado de listas y en la elaboración de una agenda de representación para los próximos años. A solo días del cierre definitivo de candidaturas, el gesto político de los sindicatos apunta a consolidar el perfil del frente como expresión de los sectores populares, en un contexto de creciente tensión económica y polarización electoral. El movimiento obrero vuelve a marcar la cancha.

OTRAS NOTAS

Abad: “El sistema democrático no puede seguir tolerando candidaturas engañosas”

En una jornada académica y legislativa, el senador nacional marplatense propuso sancionar con cuatro años de inhabilitación a los dirigentes que no asuman las bancas para las que fueron electos. La iniciativa busca modificar el Código Nacional Electoral e instalar un debate sobre la transparencia de los procesos democráticos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET