15 de julio de 2025
INICIATIVA
La UCR propone un sello para premiar la sostenibilidad local
Con foco en el desarrollo urbano responsable, el radicalismo impulsa un proyecto para distinguir a actores productivos que integren buenas prácticas sociales, ambientales y económicas. El objetivo: posicionar a Mar del Plata como ciudad verde e inclusiva.

En pleno año electoral, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó una iniciativa que busca combinar desarrollo productivo, compromiso ambiental e inclusión social. A través del programa “Compromiso Local Sostenible”, el radicalismo propone reconocer a comercios, empresas e instituciones que incorporen buenas prácticas en tres dimensiones clave: ambiental, social y económica.
El proyecto, encabezado por el concejal Daniel Núñez, reformula y amplía la ordenanza del “Distintivo Verde” para fusionarla con una política más integral, que impulse ciudades resilientes, respetuosas del entorno y con equidad. Se contempla la entrega de un sello oficial a quienes demuestren acciones concretas en eficiencia energética, empleo digno, economía circular, accesibilidad y diversidad.
La propuesta se inscribe en la línea que el radicalismo local busca consolidar: la de una Mar del Plata moderna, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al mismo tiempo, el proyecto deja entrever una intención política clara: disputar agenda y, a la vez, acercarse al electorado joven, ambientalista y comprometido con las nuevas demandas sociales.
El proyecto toma como referencia compromisos internacionales asumidos por el municipio, como la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía. Con esta iniciativa, la UCR intenta recuperar protagonismo institucional en un contexto donde la implementación de políticas verdes todavía es difuso.
Mientras las tensiones electorales dominan la escena, el radicalismo apuesta por una bandera de gestión que trascienda la coyuntura: premiar a quienes hacen las cosas bien y empezar a construir, desde lo local, una ciudad más justa, sostenible y moderna.