23 de julio de 2025
CARRERA ELECTORAL
Con tono de campaña, Montenegro refuerza su marca de gestión con la renovación de Plaza España
A menos de dos meses de las elecciones legislativas, el intendente y candidato a senador por la Quinta Sección mostró una nueva obra en el espacio público con fuerte impronta de articulación con el sector privado. “Acá no hay corte de cinta para la política”, dijo, mientras avanza su estrategia para dejar la intendencia en diciembre.

En medio de la campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, reapareció con una postal de gestión que refuerza una de sus principales marcas políticas: la articulación público-privada. Esta vez, fue con la habilitación de un nuevo sector de juegos infantiles en Plaza España, frente al Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, un espacio renovado en su totalidad.
“Juegos nuevos en la Plaza España: ahora hay dinosaurios adentro y también afuera del museo. Acá no hay corte de cinta para la política. Desde hoy ya la pueden disfrutar con toda la familia”, escribió Montenegro en su cuenta de X, reforzando su narrativa de gestión sin actos protocolares, pero con fuerte presencia simbólica.
La obra, que incluyó desde trabajos hidráulicos y pavimentación hasta la instalación de juegos accesibles y luminaria nueva, fue presentada como parte del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos y realizada en conjunto con el sector privado. La imagen del dinosaurio gigante, protagonista del nuevo espacio, se convirtió rápidamente en una postal de campaña.
El modelo es claro: resolver lo público sin depender exclusivamente del Estado. Es una estrategia que se reitera en distintos frentes de su administración, y que ahora se visibiliza en un momento clave, a semanas de una elección en la que él mismo encabeza la boleta seccional de la alianza “La Libertad Avanza”.
Mientras se agitan las campañas y crecen las tensiones políticas, Montenegro redobla su apuesta: mostrar gestión sin ruido, obras sin discursos. La Plaza España no fue solo una renovación más, sino una muestra de continuidad y un mensaje a sus votantes: aún en medio de la campaña, la gestión no se detiene. Una postal de obra pública con perfil electoral.