Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
24 de julio de 2025
REDES SOCIALES

Concesión del Minella: tras el mensaje de Montenegro, el PRO se encolumnó para capitalizar la votación

Después de la publicación del intendente, concejales, funcionarios y referentes del PRO salieron en redes a celebrar la aprobación. Desde Giri hasta Muro, el oficialismo buscó mostrar cohesión política y transformar una decisión de gestión en señal de campaña.

Concesión del Minella: tras el mensaje de Montenegro, el PRO se encolumnó para capitalizar la votación
Compartir

La aprobación en el Concejo Deliberante de la concesión del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los sectores comunes del Parque de los Deportes tuvo su capítulo legislativo, pero también otro en redes sociales. Apenas el intendente Guillermo Montenegro publicó su mensaje en X, referentes del PRO replicaron su postura y salieron a reforzar el sentido político de la votación.

Uno de los primeros en hacerlo fue Emiliano Giri, presidente del PRO Mar del Plata–Batán. Con un extenso texto, habló de “un paso fundamental para el desarrollo y la modernización de nuestra ciudad” y elogió “el coraje y la visión” del intendente y los 15 concejales que acompañaron la iniciativa. También lanzó críticas directas a los sectores que se opusieron: “Ojo con los agoreros nostálgicos de la ciudad del NO, sobre todo de ese que hace 30 años vive de los contribuyentes y dejó una ciudad FUNDIDA, APAGADA y SIN JUVENTUD”, escribió.



La concejal Florencia Ranellucci también celebró: “Hoy dimos un paso clave para nuestra ciudad. Desde el Concejo aprobamos la privatización del Estadio José María Minella, el Polideportivo y el Parque de los Deportes. Esta propuesta potencia el modelo de ciudad por la que trabajamos todos los días: inversiones, desarrollo, laburo y más oportunidades para los vecinos”.
 

Agustín Neme, presidente del bloque oficialista, optó por un mensaje breve pero simbólico: “Aguante la ciudad del SÍ 💛”. 



En la misma línea se expresó Julián Bussetti: “Hoy aprobamos la privatización del estadio José María Minella y el Parque de los Deportes para que nunca más lo tengamos que ver en ruinas. Pese al voto negativo del kirchnerismo, la mayoría elegimos mirar para el futuro. ¡Saluden al óxido y el abandono que se va!”.
 

El concejal Guillermo Volponi, por su parte, sostuvo: “Hoy dimos un paso histórico para Mar del Plata: se aprobó la concesión del Estadio Minella, el Polideportivo. Un modelo de ciudad que apuesta a inversiones, desarrollo y oportunidades para los vecinos”. También enfatizó que se elimina “un gasto millonario para la ciudad” y que llega “una inversión privada histórica”.
 

También se expresó Fernando Muro, actual secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada y primer candidato a concejal de la alianza “La Libertad Avanza”, integrada por el PRO y el espacio que lidera Javier Milei, entre otras fuerzas. Su publicación consolidó la idea de que la gestión y la campaña ya marchan en sintonía.
 

Cristian Beneito, quien asumió su banca cuando Muro pasó al Ejecutivo, se limitó a retuitear el mensaje del intendente, como ya es costumbre en su estilo digital.

La reacción digital del oficialismo fue leída como un intento de consolidar una marca de gestión orientada a la inversión, la eficiencia y el uso estratégico del patrimonio municipal. A menos de dos meses de las elecciones del 7 de septiembre, cada decisión se convierte en argumento de campaña. Esta vez, el modelo de ciudad que el PRO busca defender se pronunció al unísono.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Agosto, mes de campaña: arranca la cuenta regresiva hacia el 7 de septiembre

El calendario electoral se acelera en la provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas se activarán hitos clave que ordenarán el proceso, tensionarán a los partidos y pondrán en marcha la campaña legislativa. Los 31 días de agosto marcarán el pulso de la elección.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET