31 de julio de 2025
A PASO FIRME
Alem como postal de campaña: Muro insiste con la desregulación como bandera
En su doble rol de funcionario municipal y primer candidato a concejal por La Libertad Avanza, Fernando Muro refuerza su narrativa: menos trabas, más inversión privada. El eje ya no es solo el “foodtruck”, sino una ciudad que, según su visión, debe crecer sin permisos innecesarios ni burocracias.

La campaña de “La Libertad Avanza" en General Pueyrredon va dibujando sus contornos con claridad: menos Estado, más iniciativa privada. En esa línea, Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local y, a la vez, primer candidato a concejal, volvió a encender las redes con un mensaje que mezcla gestión, identidad libertaria y relato territorial.
Esta vez, el foco fue la zona de Alem. “Estuvo parada por años”, escribió Muro en su cuenta de X, denunciando “prohibiciones, trabas y un negocio paralelo de habilitaciones”. Según su versión, fue la gestión actual la que liberó ese nudo y permitió que “el privado invierta, genere trabajo y haga crecer la zona”. Con una estética de renacimiento urbano, el funcionario reivindicó calles con vida, locales gastronómicos nuevos y empleo para vecinos como parte de una ciudad que “no frena”.
El mensaje no es nuevo, pero sí eficaz: apela al recuerdo de una Mar del Plata atada por restricciones, y al contraste con una gestión que se muestra como catalizadora del desarrollo. Muro transforma esa visión en consigna política: la ciudad del sí, lema de la gestión, se defiende y se proyecta desde lo concreto. Alem, como los foodtrucks, se convierte en símbolo y argumento.
Con un pie en el gabinete y otro en la boleta electoral, Muro ensaya un equilibrio que, por ahora, le permite capitalizar logros de gestión y al mismo tiempo presentarse como actor político competitivo. Su discurso no tiene matices: el crecimiento llega cuando el Estado se corre, cuando las trabas se eliminan, cuando “los de siempre” dejan de tener el control.
En un clima de campaña que ya empezó a calentarse, estas intervenciones funcionan como preámbulo de un modelo que se propone disputar poder no solo con el kirchnerismo, sino también con las formas más tradicionales de hacer política. Mar del Plata, para “La Libertad Avanza”, es una vidriera donde mostrar cómo sería una ciudad alineada con el ideario libertario. Y Muro, con su mensaje, busca ocupar ese centro de escena.