Apps
Jueves, 7 agosto 2025
Argentina
6 de agosto de 2025
REDES SOCIALES

Muro y el modelo industrial: mensaje pro-empresa en la antesala electoral

A días del inicio oficial de la campaña, Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local y primer candidato a concejal por la alianza La Libertad Avanza, mostró el Parque Industrial General Savio como símbolo de una gestión que apuesta al sector privado. Crecimiento, empleo y discurso proinversión en clave electoral.

Muro y el modelo industrial: mensaje pro-empresa en la antesala electoral
Compartir

Con el calendario electoral en cuenta regresiva y el inicio formal de la campaña a la vuelta de la esquina, Fernando Muro, actual secretario de Desarrollo Local e Inversiones y primer candidato a concejal por la alianza “La Libertad Avanza” en General Pueyrredon, eligió marcar territorio discursivo con un mensaje de fuerte impronta promercado. Lo hizo en X, donde compartió datos sobre el Parque Industrial General Savio, destacando su escala y capacidad productiva como parte del modelo de ciudad que defiende.

260 hectáreas, más de 70 empresas y miles de puestos de trabajo directos e indirectos”, escribió Muro, y completó: “Este es el resultado cuando abrís la economía y desalambrás la ciudad (…) La ciudad del sí no se negocia, se defiende”.
 

El mensaje no es aislado. Se inscribe en una campaña que, aunque aún no comenzó formalmente, ya empezó a delinear sus ejes. En el caso de Muro, su perfil técnico y de gestión busca posicionarlo como el continuador de una línea desarrollista impulsada desde el Ejecutivo local, alineada al discurso nacional del presidente Javier Milei. En paralelo, su candidatura refuerza la sociedad entre el PRO y el partido violeta, que en Mar del Plata apuesta a una combinación de discurso libertario con “gestión eficiente”.

La referencia al desarrollo de un segundo parque industrial, con 140 hectáreas proyectadas,  apunta a reforzar esa narrativa: una ciudad “que crece” con menos trabas estatales y más protagonismo empresarial. En términos electorales, el mensaje busca captar un electorado más afín al emprendedurismo y a la lógica de la inversión privada como motor del desarrollo local.

Mientras otros espacios comienzan a delinear sus propuestas en materia social o territorial, el oficialismo municipal y sus principales figuras apuestan a mostrar resultados tangibles, como infraestructura, empleo y radicación de empresas, para defender su continuidad en el Concejo Deliberante.

En un escenario donde la polarización nacional parece marcar el ritmo, los mensajes como el de Muro buscan anclar la discusión local en términos de gestión, producción y desarrollo. Y en esa narrativa, el Parque Industrial aparece como emblema y argumento.

OTRAS NOTAS

REPERCUSIONES

Ley de Financiamiento Universitario: la media sanción en Diputados resonó en Mar del Plata

Con 158 votos afirmativos, la Cámara Baja aprobó el proyecto impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que propone una actualización automática de fondos para las casas de altos estudios. “La educación pública se defiende con leyes y con presupuesto”, señalaron desde el radicalismo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET