7 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025
Nuevos Aires calienta motores: “más calle y menos escritorio”, el eje de campaña
A horas del inicio formal de la campaña electoral bonaerense, Ariel Martínez Bordaisco volvió a marcar el perfil del espacio que comparte con Gabriela Azcoitia. La apuesta: un mensaje con estética ciudadana, territorialidad simbólica y promesa de transformación concreta. No obstante, la pregunta persiste: ¿lograrán ingresar al Concejo?

Cuando faltan horas para que inicie la campaña electoral bonaerense, el espacio “Nuevos Aires” refuerza su estrategia discursiva de cercanía y territorialidad. Esta vez, fue el senador provincial y actual candidato a concejal, Ariel Martínez Bordaisco, quien publicó en X un mensaje donde dejó en claro las coordenadas desde las que buscarán interpelar al electorado marplatense: “No desde un escritorio, sino desde la calle. Desde los centros de salud, desde los clubes de barrio, desde las ferias populares, desde los colectivos, desde las plazas donde los chicos juegan y las familias se reúnen”.
La publicación se suma a las recientes apariciones del espacio, que encabeza Gabriela Azcoitia como primera candidata a concejal, con actividades de recorrida y escucha vecinal. En esa línea, Bordaisco también sostuvo que “escuchando vamos a construir otra ciudad”, reforzando la idea de que Nuevos Aires no parte de un diagnóstico técnico o partidario, sino de lo que recolectan en su diálogo con la ciudadanía.
El mensaje también busca contrastar con lo que consideran una política alejada de la realidad cotidiana. El “no vinimos a prometer, vinimos a transformar” se alinea con el hartazgo generalizado hacia los discursos vacíos y con la necesidad de mostrar un compromiso tangible con los problemas más inmediatos.
En un clima electoral marcado por la polarización nacional y el vacío territorial de algunos frentes, la estrategia de Nuevos Aires es clara: visibilizar un proyecto localista, arraigado, con fuerte impronta marplatense. De cara al 7 de septiembre, cuando General Pueyrredon renovará la mitad del Concejo Deliberante, los movimientos de este espacio intentan posicionarlo como una alternativa fresca, cercana y creíble para un electorado cada vez más distante de las estructuras tradicionales.