Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
20 de agosto de 2025
PERÍODO 110° DEL HCD

Quinta Sesión: en plena carrera electoral, el Concejo debatirá VTV, Enduro y compensaciones urbanísticas

Con 124 ítems en el orden del día, que incluyen 46 dictámenes de comisión, la agenda combina medidas de gestión, homenajes y debates urbanos que, más allá de su formalidad, reflejan la dinámica de poder y las prioridades políticas de la ciudad en plena temporada electoral. En medio de la campaña electoral, se espera una sesión de alto voltaje.

Quinta Sesión: en plena carrera electoral, el Concejo debatirá VTV, Enduro y compensaciones urbanísticas
Compartir

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon retoma este jueves sus sesiones ordinarias, con una agenda que, en apariencia, mezcla lo cotidiano con lo simbólico. La última sesión, realizada el 24 de julio, dejó en evidencia un patrón que se repite: un volumen amplio de expedientes que, en la práctica, revela tanto la gestión diaria como la necesidad de mostrar actividad legislativa en el año electoral.

Entre los dictámenes de comisión más relevantes, destacan aquellos que afectan el desarrollo urbano. La desafectación de un predio de R7 para pasarlo a R3, por ejemplo, no solo es un trámite de zonificación: implica decisiones estratégicas sobre el crecimiento de la ciudad y la relación entre planificación urbana y presión inmobiliaria. En un contexto donde cada movimiento puede ser leído como posicionamiento político, este tipo de expedientes muestra cómo la gestión local navega entre técnica y oportunidad electoral.

Otro tema que marca la agenda es el uso de espacios públicos para eventos privados, como el “Enduro del Invierno”. Más allá del impacto económico o turístico, la autorización refleja la capacidad del Concejo para validar iniciativas que vinculan gestión cultural, entretenimiento y visibilidad política. En medio de una polémica ambiental, la discusión sobre estos eventos también funciona como termómetro de prioridades: mientras se celebran festivales, otras necesidades ciudadanas pueden quedar en segundo plano, un hecho que siempre es observado por la opinión pública y sectores críticos.

La sesión también contempla dictámenes de carácter simbólico, como el reconocimiento al mérito académico de marplatenses que participaron en la expedición “Talud Continental IV” o la instauración del “Día del Periodista Marplatense”. Estas iniciativas, aunque positivas, cumplen un rol estratégico: permiten al Concejo proyectar cercanía con la comunidad y reforzar su agenda de gestos políticos que, sumados a los debates legislativos, construyen narrativa propia de cara a la campaña electoral.

En el plano de las resoluciones, la manifestación de rechazo a los aumentos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el pedido de revisión a la Provincia son una muestra de cómo los bloques locales buscan posicionarse frente a decisiones que afectan directamente a los vecinos. En plena carrera electoral, este tipo de medidas combinan acción simbólica y presión política, dejando en evidencia la necesidad de mostrar respuesta, y posicionamientos, frente a problemáticas cotidianas.

En suma, la 5º Sesión Pública Ordinaria funciona como espejo de la política local: gestos simbólicos, trámites urbanos y debates sectoriales conviven con la estrategia electoral y la necesidad de mantener activa la visibilidad del Concejo. En tiempos de campaña, cada ordenanza, resolución o reconocimiento adquiere doble lectura: por un lado, responde a demandas concretas; por otro, busca marcar agenda y generar narrativas que serán parte del juego político de cara a las elecciones.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Pensiones y discapacidad: temas de la campaña electoral

Tras el veto en la Cámara de Diputados, las repercusiones no se hicieron esperar. Desde General Pueyrredon, el oficialismo local apuntó contra el accionar en el Congreso de la Nación: “Se esconden atrás de causas nobles para joder al gobierno”.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET