28 de agosto de 2025
A PASO FIRME
Azcoitía busca transformar la escucha vecinal y productiva en un plan político
A días de las elecciones, la candidata de Nuevos Aires busca capitalizar el proceso de escucha a sectores productivos y vecinales. Con más de 45 barrios recorridos y miles de aportes canalizados por QR y WhatsApp, Gabriela Azcoitía intenta diferenciarse con un perfil de cercanía y gestión colectiva.

La campaña entra en su tramo final y, en ese marco, Gabriela Azcoitía decidió mostrar uno de sus principales activos: el ciclo de escucha que, desde hace semanas, desarrolla junto a sectores productivos, de servicios y vecinos de Mar del Plata y Batán. En las últimas horas, la candidata de Nuevos Aires participó de un encuentro con el Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires, acompañada por Ariel Martínez Bordaisco.
En la reunión, se presentaron propuestas para proyectar una Mar del Plata de 12 meses, con un turismo más diversificado y sustentable, capaz de generar empleo de calidad y articular al sector público y privado. Azcoitía recogió esas demandas y, en línea con su discurso de campaña, destacó: “La escucha no es un acto protocolar, es la base para elaborar propuestas serias. Tomamos nota de lo que nos plantearon y la semana próxima lo vamos a reflejar en nuestras propuestas concretas para el Concejo”.
El equipo de Nuevos Aires busca darle densidad política a esa narrativa de cercanía. Según datos difundidos por el espacio, Azcoitía ya recibió cerca de 10 mil sugerencias vecinales, entre el canal de WhatsApp y el sistema de QR implementado durante la campaña. A su vez, completó reuniones con sectores de la pesca, el comercio, la industria textil, el transporte, gimnasios, clubes, instituciones intermedias, jóvenes emprendedores y referentes culturales, entre otros.
En paralelo, la candidata mantuvo un fuerte despliegue territorial, con 45 barrios visitados hasta la fecha, entre ellos Juramento y San Patricio en los últimos días. La apuesta es clara: mostrar un armado que se nutre de la comunidad y que intenta traducir esa escucha en propuestas concretas para el Concejo Deliberante.
En un escenario marcado por la apatía ciudadana y la polarización entre libertarios y kirchneristas, el desafío de Azcoitía es instalar un estilo distinto: proximidad, diálogo y construcción colectiva. A menos de dos semanas de la elección, la estrategia busca consolidar la idea de que Nuevos Aires no solo tiene candidatos, sino también un plan surgido de la propia voz de la comunidad.