Apps
Martes, 2 septiembre 2025
Argentina
2 de septiembre de 2025
DEBATE EN COMISIONES

Tras la fugaz comisión de Educación, Salud retoma la actividad legislativa en el Concejo Deliberante

A días de los comicios bonaerenses, la actividad legislativa de General Pueyrredon muestra contrastes: mientras la comisión de Educación se reunió apenas por dos minutos, la de Salud prepara para mañana un extenso temario centrado en los CAPS, la seguridad alimentaria y la posible citación de la secretaria de Salud, Viviana Bernabei. La política local, en modo campaña, encuentra en el Concejo un escenario para marcar agenda.

Tras la fugaz comisión de Educación, Salud retoma la actividad legislativa en el Concejo Deliberante
Compartir

La semana electoral comenzó en el Concejo Deliberante con una postal que refleja la tensión entre la institucionalidad y el pulso de la campaña. La comisión de Educación sesionó este martes durante poco más de dos minutos: apenas lo suficiente para reiterar un pedido de informes a la Dirección General de Políticas de Niñez, Adolescencia, Juventud y Familia sobre el programa municipal preventivo de bullying, grooming y uso responsable de redes sociales, y para dar por aprobado, con modificaciones, el expediente que reconoce como Patrimonio Cultural Intangible a la histórica Caravana de la Primavera. La unanimidad en este último punto permitió una rápida salida de escena, sin margen para debates de fondo.

La fugacidad de la reunión no pasó inadvertida en un contexto en el que la ciudadanía reclama respuestas a problemas concretos en educación. Pero lo que quedó en evidencia es la prioridad política del momento: a cinco días de las elecciones bonaerenses, los concejales se mueven con el foco puesto en la campaña y no en extender discusiones que podrían incomodar a los bloques. En este sentido, el Concejo funciona más como vidriera simbólica que como arena de deliberación.

El contraste llegará mañana con la comisión de Salud, que tendrá un orden del día cargado de expedientes, en su mayoría promovidos por la oposición. Allí destacan proyectos sobre el funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la seguridad alimentaria de la niñez en situación de pobreza y la infraestructura del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA). También se debatirá citar a la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, a una sesión pública especial para exponer sobre el CAPS de Playas del Sur, un gesto que anticipa un escenario de interpelación política más que de gestión técnica.

La amplitud del temario en Salud no es casual: en un distrito donde la salud pública atraviesa tensiones estructurales y es motivo de reclamo vecinal permanente, la oposición busca poner en primer plano la responsabilidad del Ejecutivo en la prestación de servicios esenciales. En medio de la campaña, esta estrategia apunta a marcar la agenda local con temas sensibles, a diferencia de lo ocurrido en Educación, donde el trámite exprés dejó sabor a formalidad cumplida.

La lectura política de la agenda legislativa es clara: en la antesala de las urnas, cada comisión refleja no sólo el funcionamiento rutinario del Concejo, sino también la forma en que los actores políticos deciden mostrar prioridades. Educación fue una formalidad mínima; Salud promete ser escenario de disputa discursiva y de posicionamiento frente a la ciudadanía. Al fin y al cabo, en la última semana de campaña, incluso las comisiones son parte del tablero electoral.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

La Libertad Avanza apela al voto útil con un nuevo spot contra el kirchnerismo

En la recta final hacia las elecciones bonaerenses y con el intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por la Quinta Sección Guillermo Montenegro como portavoz, LLA lanzó un nuevo spot que convoca a los bonaerenses a votar el próximo domingo bajo una consigna central: "ponerle un límite" al kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET