Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
4 de septiembre de 2025
ELECCIONES 2025

De las tomas de tierras a los trapitos: Montenegro ostenta su gestión con un nuevo operativo de la Patrulla Municipal

El intendente y candidato a senador de La Libertad Avanza volvió a usar la gestión municipal como vidriera de campaña. Un operativo de la Patrulla Municipal contra trapitos en la zona sur le sirvió de marco para polarizar con el kirchnerismo y reivindicar su perfil como garante del orden público.

De las tomas de tierras a los trapitos: Montenegro ostenta su gestión con un nuevo operativo de la Patrulla Municipal
Compartir

A horas del cierre de campaña, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, endurece su discurso y vuelve a poner la seguridad como eje central de su estrategia electoral. “Yo tengo un solo celular al que me llama mi señora para decirme que me olvidé de comprar la leche y mis hijos para que los lleve a lo de un amiguito. El mismo celular al que avisaron los vecinos de El Marquesado que Grabois estaba tomando tierras. Y el mismo al que me llama la gente para denunciar extorsionadores como vos”, escribió en sus redes sociales, acompañado de un video que muestra un operativo del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM) en el sur de la ciudad.
 

El clip expone un cruce entre el agente Daniel Martínez y un “trapito” con dos celulares. El agente lo insta a retirarse de Mar del Plata, argumentando que extorsiona a los automovilistas: “Acá no. Ni en la otra cuadra. Ni tampoco en el Faro. Ni en Mar del Plata. Nosotros defendemos a los vecinos”. La escena se presenta como una postal de gestión: el municipio interviniendo directamente en una problemática cotidiana que irrita al electorado.

La publicación cumple un doble objetivo. Por un lado, mostrar resultados concretos de la gestión municipal en un tema sensible como la seguridad, un área donde Montenegro busca diferenciarse del gobernador Axel Kicillof. Por otro, reforzar la narrativa de la polarización con el kirchnerismo, al aludir a episodios como la toma de tierras en El Marquesado, vinculada a Juan Grabois. En la lógica de la campaña, el intendente se muestra como un dirigente cercano, accesible y “con un solo celular”, en contraste con lo que describe como un aparato político lejano e ineficaz.

El dato que acompaña el mensaje, 377 intervenciones en agosto contra trapitos que “aprietan, gritan y amenazan”, consolida la idea de una gestión que combina números con relatos visuales, un recurso habitual en la estrategia libertaria de instalar la gestión como parte del discurso electoral.

El resultado es una pieza política que capitaliza la coyuntura, refuerza la centralidad de la seguridad en el tramo final de la campaña y le permite a Montenegro proyectarse como candidato seccional con el respaldo de su administración local.

OTRAS NOTAS

Azcoitia: “Quiero que la gente me acompañe"

La candidata a concejal de Nuevos Aires expresó en un medio local que siente el apoyo de los vecinos y destacó la importancia del voto.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET