4 de septiembre de 2025
POLARIZACIÓN
La Libertad Avanza tensiona el final de campaña con un spot de alto voltaje político
En la cuenta regresiva hacia las urnas, el espacio lanzó un mensaje que repasa la etapa kirchnerista en Mar del Plata y contrasta con su gestión. El cierre busca instalar la elección como un llamado a elegir entre dos caminos: “avanzar o retroceder”.

La campaña entra en su recta final y La Libertad Avanza decidió hacerlo con un mensaje sin grises. Con imágenes de Axel Kicillof, Fernanda Raverta y Gustavo Pulti, la pieza busca despertar en el electorado la memoria de un ciclo político al que define como “una época oscura” para la ciudad, marcada por una inseguridad creciente, comerciantes perseguidos, inversión expulsada y la “deuda más grande de la historia”.
El relato en off remarca que el kirchnerismo ya gobernó Mar del Plata y dejó “una ciudad arruinada”. La conclusión es categórica: “No volvamos al pasado que tanto daño nos hizo, porque solo hay dos caminos: Mar del Plata avanza o retrocede. Kirchnerismo nunca más”. La elección de esa frase como broche final no es casual. Funciona como un disparador emocional y como un sello de identidad para una campaña que se caracterizó por la polarización.
El spot responde a una estrategia clara: polarizar y reforzar la idea de que estas elecciones son un plebiscito entre dos modelos antagónicos. Por un lado, el modelo libertario; por otro, la vuelta de un kirchnerismo al que se describe como sinónimo de fracaso y crisis.
De este modo, La Libertad Avanza cierra la campaña con un mensaje claro: en estas elecciones no se trata de matices ni de terceras opciones, sino de un plebiscito entre dos modelos antagónicos. Y en esa narrativa, la consigna “Kirchnerismo nunca más” se erige como la bandera a defender en las urnas.