Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
8 de septiembre de 2025
GENERAL PUEYRREDON

El Concejo Deliberante tras las elecciones: una nueva etapa marcada por la fragmentación y la necesidad de acuerdos

La alianza La Libertad Avanza, que integra al partido libertario, al PRO y a la Coalición Cívica-ARI, obtuvo cinco bancas en los comicios del domingo y será la principal fuerza del nuevo Concejo. El radicalismo vuelve a constituirse como bloque propio, el peronismo crece en volumen y Acción Marplatense refuerza su bloque.

El Concejo Deliberante tras las elecciones: una nueva etapa marcada por la fragmentación y la necesidad de acuerdos
Compartir

La elección del 7 de septiembre no solo definió bancas, sino que reconfiguró el tablero político de General Pueyrredon. El Concejo Deliberante, que renovará 12 escaños a partir del 10 de diciembre, quedará marcado por un mapa fragmentado, con cuatro bloques de peso que obligarán a articular consensos. Un reparto que anticipa negociaciones permanentes.

La alianza La Libertad Avanza se consolidó como ganadora al quedarse con cinco escaños: Fernando Muro, Florencia Ranellucci, Rolando Demaio, Noelia Álvarez Ríos y Marcelo Cardoso. El futuro de Muro, actual secretario de Desarrollo Local, podría mantenerse en el Ejecutivo para reforzar la gestión de Agustín Neme, edil que reemplazará a Guillermo Montenegro en la intendencia. En reemplazo de Muro asumiría Agustina Marchén y, en lugar de Neme, Mónica Lence, actual presidenta del Consejo Escolar y sexta en la lista del PRO en 2023. A ello se suma Vanesa Benavidez, que ocupará la banca de Cecilia Martínez tras su llegada al Senado provincial.

De este modo, y considerando las bancas vigentes de Julián Bussetti (PRO) y Emiliano Recalt (La Libertad Avanza) y la continuidad de Guido García (Coalición Cívica-ARI), el oficialismo de la alianza La Libertad Avanza quedaría conformado por 10 concejales: Ranellucci, Bussetti, Lence, Cardoso y Marchén (PRO); Recalt, Benavidez, Demaio y Álvarez Ríos (partido LLA); y García (CC-ARI).

El radicalismo, que conforma el actual oficialismo junto al PRO y la CC-ARI, se despegaría y conformaría su propio bloque. Finalizan mandato Marina Sánchez Herrero, Daniel Núñez y Gustavo Pujato, mientras siguen Marianela Romero y Vilma Baragiola, actual secretaria de Desarrollo Social que podría volver al recinto y relegar a su reemplazo Ricardo Liceaga Viñas. Se suman Gabriela Azcoitia y Ariel Martínez Bordaisco, que retorna tras su paso por el Senado provincial. De este modo, Nuevos Aires tendrá 4 bancas: Romero, Baragiola, Azcoitia y Martínez Bordaisco.

En el peronismo, la alianza Fuerza Patria, que nuclea a Unión por la Patria y al Frente Renovador entre otros, enfrenta la salida de Virginia Sívori, Miguel Guglielmotti y Ariel Ciano, mientras mantiene a Valeria Crespo, Diego García y Juan Manuel Cheppi. Asimismo, Mariana Cuesta renovó su banca y el espacio suma a Pablo Obeid y Solange Flores. Así, contará con 6 bancas: Crespo, García, Cheppi, Cuesta, Obeid y Flores.

Por último, Acción Marplatense reforzó su presencia. Con Horacio Taccone y Eva Ayala en continuidad, ingresan Gustavo Pulti, actual diputado provincial, aunque de mantenerse en la Legislatura sería reemplazado por Raúl Calamante, y Melisa Centurión. El bloque quedará con 4 concejales: Taccone, Ayala, Calamante y Centurión.

En definitiva, el Concejo Deliberante entrará en una nueva etapa donde no habría una mayoría automática. El oficialismo libertario contará con una base de 10 bancas, el radicalismo volvería a jugar como fuerza propia con 4, el peronismo suma 6 y Acción Marplatense sostiene 4. Un tablero de fuerzas equilibrado que obliga a articular acuerdos, donde las diferencias entre partido y alianza pesan tanto como las lealtades personales y las trayectorias políticas.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

Tras Legislación, Obras retomará la agenda legislativa post-elecciones

Este lunes se reunió la comisión de Legislación tras los comicios nacionales. En un clima tenso, pero sin cruces, predominaron los pedidos de informes. Por eso, la atención se desplaza a la comisión de Obras, que sesionará mañana con un extenso orden del día. La política marplatense, en la recta final a la renovación del 10 de diciembre.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET