Apps
Miércoles, 10 septiembre 2025
Argentina
10 de septiembre de 2025
LENGUARACES

Nuevos Aires sorprendió, caras largas en el búnker y la cuenta regresiva

Con 47.957 votos, la lista encabezada por Gabriela Azcoitia se consolida como actor político local. La derrota de Fuerza Patria dejó rostros serios, expuso falencias del armado kirchnerista y puso en duda a los alfiles de Raverta en organismos provinciales. La política marplatense ya piensa en el 2027 y la disputa por la sucesión del Palacio Municipal está en marcha.

Nuevos Aires sorprendió, caras largas en el búnker y la cuenta regresiva
Compartir

Nuevos Aires sorprendió en las urnas y desembarca en el Concejo con bloque propio

 

En una elección marcada por la apatía y el protagonismo de las terceras fuerzas, Nuevos Aires se convirtió en una de las grandes sorpresas de General Pueyrredon. La lista encabezada por Gabriela Azcoitia cosechó 47.957 votos (14,6%), resultado que le permitió quedarse con dos bancas en el Concejo Deliberante.

 

De esta manera, además de Azcoitia, también ingresará al recinto Ariel Bordaisco, lo que abre un nuevo capítulo en la dinámica del HCD. Según trascendió, el espacio tendrá bancada propia, consolidando así su lugar como actor emergente en la política local.

 

La irrupción de Nuevos Aires refleja el corrimiento del tablero en Pueyrredon, donde las fuerzas tradicionales vieron cómo un nuevo espacio logró capitalizar el descontento social y abrirse paso en un escenario cada vez más fragmentado.


 

Caras largas en el búnker de Fuerza Patria en General Pueyrredon

 

El búnker de Fuerza Patria en General Pueyrredon, montado en la sede de la Asociación de Empleados de Casinos en 25 de Mayo 2847, estuvo lejos de ser un espacio de festejo. Entre la desconfianza y la desorganización, la derrota expuso las falencias del armado kirchnerista encabezado por Fernanda Raverta.

 

La lista de concejales quedó en segundo lugar, al igual que la de senadores provinciales que lideró la propia Raverta, a cinco puntos de Guillermo Montenegro. Sin embargo, entre los pasillos del búnker la lectura era otra: la diferencia no fue mayor gracias al “laburo” territorial del exintendente de Mar Chiquita, Jorge “Pitingo” Paredi, quien se aseguró un lugar en el Senado bonaerense.

 

El golpe electoral también reavivó las dudas internas sobre el futuro de los principales alfiles de Raverta en organismos provinciales. En la mira quedaron el administrador general de Punta Mogotes, Fernando Maraude, y el presidente del Consorcio Portuario Regional, Marcos Gutiérrez, cuyas gestiones podrían verse condicionadas tras la derrota.



 

Arrancó la cuenta regresiva hacia 2027: todos quieren el sillón del Municipio

 

Con los resultados de las elecciones bonaerenses todavía frescos, la política marplatense ya dio vuelta el reloj de arena: la mirada está puesta en el Palacio Municipal 2027. La ansiedad es grande y la lista de anotados para la sucesión empieza a crecer.

 

El intendente Guillermo Montenegro no tiene la chance de ir por un nuevo mandato y desde su entorno algunos ya lo imaginan proyectándose a la política provincial. En paralelo, Fernanda Raverta, que acumuló su tercera derrota consecutiva frente al exjuez, quedó golpeada y con menos margen para volver a ser la carta fuerte del kirchnerismo local.

 

En ese escenario, se multiplican los dirigentes que se animan a soñar con el sillón principal de Luro e Yrigoyen. Desde sectores del oficialismo hasta emergentes de terceras fuerzas, la pelea por instalar nombres y posicionamientos ya empezó. Porque si algo está claro en la política marplatense, es que el 2027 ya se juega desde hoy.



Pulti: ¿asume su banca en el HCD o se queda en la Legislatura?

 

La noche electoral dejó más preguntas que certezas en General Pueyrredon. Mientras los bunkers masticaban la irrupción de las terceras fuerzas que quebraron la paridad en la elección de concejales, en cada rincón la duda era la misma: ¿Gustavo Arnaldo Pulti va a asumir su banca en el Concejo Deliberante o se quedará en la comodidad de la Legislatura bonaerense?

 

La incógnita no es menor. Pulti, exintendente y actual diputado provincial por Fuerza Patria, tiene mandato asegurado hasta 2027. Pero la posibilidad de regresar al recinto local, donde puede empezar a rearmar su juego político con la mirada puesta en ese mismo año, lo tienta. El problema: para eso debería resignar una banca con sueldo y estructura, algo que no parece tan sencillo de soltar.

 

Entre chicanas, en los bunkers deslizaron: “¿Volverá a mentir como Pinocho o esta vez cumple?”. Y no faltó quien recordara que el dirigente tiene “más agachadas que saludo japonés”. La respuesta, como siempre con Pulti, se sabrá recién el 10 de diciembre, cuando los concejales electos deban asumir. Hasta entonces, la novela sigue abierta.

 

Bonifatti quedó afuera del escenario de La Libertad Avanza

 

El titular del Ente Municipal de Servicios Urbanos, Santiago Bonifatti, vivió un momento incómodo durante el festejo de La Libertad Avanza: no lo dejaron subir al escenario. El hecho no pasó desapercibido entre los militantes y dirigentes presentes, que lo vieron quedarse al margen de la celebración.

 

En el entorno político local comentan que Bonifatti tiene cada vez menos espacio dentro del gobierno municipal, y su salida parece cuestión de tiempo. El hombre de Sumar, quedó desdibujado frente a la nueva estructura de poder que se consolida en la comuna.

 

El episodio refleja, además, cómo los movimientos internos y las disputas por protagonismo comienzan a marcar la agenda política antes de cualquier decisión formal.

Dudas sobre el futuro de los consorcios

 

Tras los resultados de las elecciones, crecen las incógnitas sobre si Axel Kicillof le otorgará a Gustavo Pulti el control de los consorcios Portuario y Punta Mogotes, luego del desempeño de su lista vecinalista, que incluía a kicillofistas en la nómina.

 

En los pasillos del poder bonaerense, se debate si el gobernador seguirá negociando con La Cámpora o si la victoria contundente que obtuvo Kicillof en toda la provincia  le dará mayor libertad para asignar cargos sin sentirse atado al kirchnerismo. La definición de estos espacios será clave para medir la influencia de Pulti en la política local y el futuro del armado provincial.

 



El “Turco” está feliz

 

El histórico referente del peronismo de Ayacucho y exintendente, Darío “Turco” David, no ocultó su satisfacción tras los resultados obtenidos en las elecciones. La alianza Fuerza Patria, que en el distrito logró reunir a las distintas tribus del justicialismo, se consolidó como la fuerza más votada tanto a nivel local como en la sección.

 

En Ayacucho, la lista de concejales de Fuerza Patria alcanzó el 40,52% de los votos, superando a Somos Buenos Aires, que quedó en segundo lugar con 33,49%, y a La Libertad Avanza, tercera con 24,87%. A nivel seccional, el espacio también mostró fortaleza: obtuvo un 39,88%, frente al 27,58% de la LLA.

 

El resultado ratifica el peso territorial de David en su comuna y el valor del acuerdo alcanzado entre los distintos sectores del peronismo local, que lo volvió a colocar en el centro de la escena política.

 

OTRAS NOTAS

La Cámara confirmó el revés judicial al Municipio por “La Reserva”

El tribunal confirmó la sentencia que obliga al Ejecutivo a entregar la documentación ambiental del proyecto inmobiliario que se proyectaba en las playas del sur de la ciudad. Si no cumple en diez días, habrá sanciones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET