La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Faltan apenas siete días para que los marplatenses y batanenses vuelvan a las urnas. La elección legislativa nacional renovará 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. En la provincia de Buenos Aires solo se votará para diputados nacionales, 35 en total, y será el debut de la Boleta Única de Papel, un factor que obliga a recalcular estrategias y logística partidaria.
Con el cronómetro en marcha, cada fuerza política juega su última carta. La Libertad Avanza encara el cierre con Javier Milei cargando la campaña sobre sus espaldas, pidiendo "para votar al colorado, marcá al pelado” en referencia a Diego Santilli, quien encabeza ahora la lista libertaria bonaerense tras la salida de Espert en medio del escándalo narco. Militantes amarillos y liberales se mezclan en busca de cada voto suelto.
Del otro lado, Fuerza Patria salió de los actos por el Día de la Lealtad y siguen con su discurso antiimperialista. Con Jorge Taiana al frente de la boleta, repiten el viejo lema “Braden o Perón”, pero aggiornado: señalan la injerencia de Estados Unidos no desde una embajada, sino desde el Tesoro norteamericano y el financista Scott Bessent, a quien acusan de sostener con dólares al gobierno libertario.
En el medio, la alianza “Provincias Unidas”, entre otras listas, con Florencio Randazzo como principal candidato, intenta capturar el voto desencantado que no se alinea ni con Milei ni con el kirchnerismo.
La campaña entra en su tramo más feroz: actos relámpago, cierres, fotos, mesitas de campaña y redes sociales al rojo vivo. Nadie quiere quedar afuera de la postal del último sprint antes de las urnas.