Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
20 de octubre de 2025
"TOTALMENTE INNECESARIO"

Con un tutorial en vivo, Bianco cruzó al Gobierno por el nuevo sistema electoral

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una nueva conferencia acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar. Allí informó la agenda del Gobernador, apuntó contra el Gobierno por el cierre de empresas y dio un breve tutorial sobre cómo votar este domingo.

Con un tutorial en vivo, Bianco cruzó al Gobierno por el nuevo sistema electoral
Compartir

Respecto a la agenda del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, iniciará este lunes con un nuevo plenario provincial de la CGT, en el marco del homenaje al histórico dirigente sindical José Ignacio Rucci, cuyo nombre quedará grabado en un tramo de la calle 36 entre 2 y 3 de la capital bonaerense. La jornada comenzará con el descubrimiento de la nueva nomenclatura urbana, aprobada semanas atrás por el Concejo Deliberante de La Plata, y continuará con el plenario gremial en el que el mandatario provincial será el orador central.

El evento, organizado por la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio, contará con la presencia de los principales referentes sindicales y dirigentes del peronismo bonaerense, entre ellos el intendente Julio Alak, Héctor Daer, Hugo Moyano y candidatos en las próximas elecciones como Jorge Taiana, Sergio Palazzo y Hugo Moyano (h).

 La primera parada será en Pergamino, donde visitará la Escuela de Educación Especial “Los Buenos Hijos”, mantendrá reuniones con referentes de instituciones de salud mental y recorrerá obras en el Parque Industrial privado Parcum, donde la empresa Fast Track construye un nuevo centro logístico de 2.000 metros cuadrados.

Luego, el gobernador se trasladará a Ramallo, donde encabezará un encuentro en el Centro Universitario José Orlando Gaeto, en el marco del programa Puentes, junto a representantes del movimiento literario “Libélula”.

El miércoles, la recorrida continuará por Carlos Tejedor, donde Kicillof será recibido por la intendenta Celia Gianini. Allí recorrerá el parque lineal, una obra de 130 millones de pesos, y un barrio de 35 viviendas financiado por el Instituto de la Vivienda bonaerense, con una inversión cercana a los 850 millones de pesos. Además, supervisará la Casa de la Provincia, cuya construcción demandará 2.300 millones de pesos y concentrará oficinas de IOMA, ARBA, IPS y el Registro de las Personas.

La jornada seguirá con una visita al Centro Universitario de Carlos Tejedor, que cuenta con un 90% de avance. A través del programa Puentes, ya se dictan carreras en edificios prestados, como Licenciatura en Educación y Cultura Digital (UNIPE), Diplomatura en Desarrollo de Software (UTN) y Producción Ganadera y Conservación de Forrajes (UNLZ).

Más tarde, Kicillof viajará a General Pinto, donde visitará el Centro de Jubilados Valerio Caraballo, recorrerá el barrio Quinta de Delisio y el Taller Protegido local, que celebra su 25° aniversario. Allí, el mandatario evaluará el avance de las 21 viviendas financiadas por la Provincia, tras la paralización de 108 unidades que estaban a cargo del Gobierno Nacional.

La agenda concluirá el jueves en Almirante Brown, donde el gobernador inaugurará la nueva sede de la obra social del Sindicato de la Televisión (SATSAID) y participará del cierre del ciclo de capacitación para fiscales del espacio Fuerza Patria, junto a responsables de escuelas, fiscales generales y de mesa.

Tutorial en vivo

En el marco de la semana previa a las elecciones nacionales, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, expresó fuertes críticas hacia la implementación de la boleta única papel, el nuevo instrumento electoral que se utilizará por primera vez en todo el país este domingo.

“Ya que estamos en la semana de las elecciones, y ya que vamos a tener un sistema nuevo, un instrumento para el cual los bonaerenses no estamos acostumbrados, vale recordar que hasta las elecciones del 7 de septiembre votamos con la boleta tradicional”, señaló Bianco.

El funcionario recordó que la Provincia llevó adelante los últimos comicios con la conocida “boleta sábana” y que el proceso fue “totalmente transparente”. “En esas elecciones participaron más de ocho millones seiscientos mil bonaerenses y solo hubo once infracciones a la ley electoral. No hubo ninguna denuncia de fraude, fueron elecciones limpias y eficaces.”

Bianco también refutó los principales argumentos que, desde el Gobierno nacional, se usaron para justificar la modificación del sistema electoral. “Se decía que el cambio iba a evitar el fraude, pero eso nunca fue un problema en la provincia. Y también se hablaba de reducir costos, lo cual es falso”, remarcó.

En ese sentido, comparó los gastos de los comicios provinciales con los previstos para la elección nacional. “Nosotros invertimos 85 mil millones de pesos en organizar las elecciones bonaerenses, mientras que el Gobierno nacional destina 395 mil millones. Si se toma en cuenta que el padrón bonaerense representa el 38% del total, el costo equivalente sería de unos 150 mil millones. Es decir, casi el doble de lo que gastamos nosotros con el sistema tradicional”, explicó.

Para Bianco, el cambio fue “totalmente injustificado”, aunque aclaró que “es una ley y hay que cumplirla”. Asimismo, destacó que la responsabilidad de la organización recae sobre “la Cámara Nacional Electoral, la Dirección Nacional Electoral y el Juzgado Federal N°1”.

El ministro alertó además que una gran parte de la ciudadanía todavía desconoce cómo usar la boleta única. “En los últimos días vimos en distintos estudios de opinión y focus groups que mucha gente no sabe cómo funciona este nuevo instrumento electoral, y los que sí saben, muchas veces se confunden para identificar la fuerza política que quieren votar”, afirmó.

Por ese motivo, se realizó un simulacro de votación en vivo, una experiencia inédita en la televisión argentina. “Vamos a aprovechar todo el material disponible para mostrar paso a paso cómo se vota con la boleta única papel”, adelantó Bianco.

OTRAS NOTAS

Licitación de servicios en casinos bonaerenses: Boldt y Casino de Victoria ya tienen sus puntajes

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos dio a conocer los puntajes preliminares de la licitación para máquinas electrónicas, remodelación de salas y servicios complementarios; ahora resta la apertura de las ofertas económicas el 30 de octubre. El grupo de los Tabanelli sumó 79 puntos en tres casinos, mientras la empresa liderada por Daniel Mautone quedó atrás con 43,5 en el Hermitage.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET