Apps
Jueves, 30 octubre 2025
Argentina
30 de octubre de 2025
7° SESIÓN ORDINARIA

El oficialismo busca cerrar la adjudicación del medido a Boldt y la designación de los jueces de Faltas

Este jueves 30, el HCD votará expedientes calientes: la entrega del millonario negocio del estacionamiento a una firma ligada al juego y los ternados que ocuparán los juzgados N°1, N°2 y N°5. Además, se tratará la prórroga del servicio de recolección de basura.

El oficialismo busca cerrar la adjudicación del medido a Boldt y la designación de los jueces de Faltas
Compartir


El Concejo Deliberante volverá al ruedo este jueves 30 de octubre con una agenda cargada y tres expedientes que prometen chispas políticas: la adjudicación del Estacionamiento Medido a Boldt Tech SA, la prórroga de la emergencia en la recolección de residuos y la designación de tres nuevos jueces de Faltas. En total, el plenario incluirá 74 despachos de comisión, aunque estos tres puntos concentran toda la tensión.

 

El proyecto que más ruido genera es la concesión del Estacionamiento Medido. El Ejecutivo logró dictamen favorable en comisión gracias al acompañamiento libertario y al voto propio, pese al rechazo en bloque de Unión por la Patria, el Frente Renovador y Acción Marplatense.


La adjudicación a Boldt Tech SA, una firma creada en 2023 y vinculada al histórico grupo Tabanelli, será por nueve años con opción a prórroga por uno más. El contrato contempla 3.818 espacios tarifados, ajustes cada cuatro meses según el valor de la nafta premium y un canon del 30% para el Municipio.


La presencia de Boldt no sorprende: la empresa es una vieja conocida del poder provincial, dueña del juego y de concesiones sensibles. Su desembarco en el negocio del “medido” llega, además, con otro movimiento político: un proyecto del PRO para flexibilizar las restricciones de estacionamiento en el microcentro, lo que muchos interpretan como una jugada complementaria.

 

El segundo expediente caliente es la prórroga de la emergencia en la recolección de residuos, que implica extender el contrato con la empresa 9 de Julio. La iniciativa reavivó cuestionamientos sobre la falta de avances en una licitación definitiva y las condiciones del servicio. 

 

Y como frutilla del postre, el oficialismo buscará sellar la designación de tres nuevos jueces de Faltas, un proceso que llevaba años trabado. Los elegidos por el Ejecutivo son Franklin Llan de Rosos (exsubsecretario de Legal y Técnica) para el Juzgado N°1, María Paula Hernández para el N°2 y Leandro Gabás, presidente del Colegio de Abogados para el N°5.


De los cinco juzgados, solo tres tenían juez titular. Los N°2 y N°5 estaban vacantes desde 2018 y cubiertos de forma rotativa por Pedro López Martucci y Fernando Mumare. A eso se sumó la reciente renuncia por jubilación de José Luis Oteiza, del Juzgado N°1, aceptada por decreto del intendente Guillermo Montenegro el martes 28.

 

El Código de Faltas Municipales no deja margen para la sorpresa: el intendente propone y el Concejo aprueba por mayoría simple. Con los números del oficialismo en el recinto, todo indica que los tres nombramientos serán aprobados sin sobresaltos.


Así, entre contratos prorrogados, concesiones millonarias y sillones judiciales en disputa, el Concejo se prepara para una sesión que promete ser un espejo del pulso político en General Pueyrredon y como parte de los últimos "sablazos" de la “escribanía”.

OTRAS NOTAS

Kicillof relanza el turismo social y busca recuperar Chapadmalal: pulseada con Milei por el patrimonio popular

El gobierno bonaerense reactivó su plan de Turismo Social con un mensaje político hacia Nación. El programa busca reactivar el uso de las Unidades Turísticas y promover propuestas locales de bajo costo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET