Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
31 de octubre de 2025

Muro: "Mar del Plata necesita y apoya la modernización laboral propuesta por el Gobierno Nacional"

El secretario de Desarrollo Local y concejal electo sostuvo que la iniciativa es una “necesidad urgente” para sostener el crecimiento en la ciudad.

Muro:
Compartir

El secretario de Desarrollo Local y concejal electo, Fernando Muro, salió públicamente a respaldar la reforma laboral impulsada por Javier Milei, en un extenso hilo publicado en sus redes sociales. Con tono técnico y datos sobre el mercado de trabajo, el funcionario defendió la iniciativa como una “necesidad urgente” para sostener el crecimiento de Mar del Plata.

 

“Mar del Plata necesita y apoya la modernización laboral propuesta por el Gobierno Nacional”, aseguró Muro, en línea con el discurso del Ejecutivo que busca desregular el mercado laboral y reducir los costos de contratación.

 

 

 

El dirigente recordó que la ciudad “ha logrado en los últimos años reducir su nivel de desocupación a mínimos históricos”. Aunque advirtió que “el mercado laboral aún presenta grandes desafíos estructurales que frenan el crecimiento y la generación de empleo de calidad”.

 

Entre los factores que, según Muro, encarecen y dificultan la contratación formal, mencionó los “convenios colectivos rígidos y obligatorios”, la “industria del juicio laboral” y la “proliferación de sistemas alternativos como el monotributo”, que funcionan como “vías informales de inserción laboral”.

 

“Nuestra ciudad se caracteriza por tener una estructura laboral donde el empleo privado tiene un peso extremadamente superior (+90%) al empleo público (-10%). Precisamente por eso, Mar del Plata necesita con urgencia la reforma que permita sostener y ampliar este proceso de crecimiento”, sostuvo.

 

El funcionario también apuntó contra el esquema laboral vigente a nivel país. “Argentina cuenta con uno de los mercados laborales privados más reducidos de la región, apenas un 20% de la población económicamente activa, y con los costos de contratación más altos”, escribió. Y agregó que “los juicios laborales se encuentran en su punto más alto de los últimos ocho años, lo que agrava aún más el panorama”.

 

Muro acompañó sus planteos con una serie de datos que, según explicó, muestran la urgencia de avanzar con cambios. “La informalidad laboral total alcanza el 42% del mercado, una cifra insostenible para cualquier economía que aspire al desarrollo. Se requieren 27 monotributistas para igualar el aporte de un trabajador registrado”, advirtió.

 

Finalmente, el secretario remarcó que la “modernización laboral no es una opción: es una necesidad urgente para seguir creciendo, generar empleo formal y fortalecer la producción nacional”, y concluyó que “Mar del Plata está lista para acompañar este proceso”.

 

El respaldo de Muro se da horas después de que Javier Milei confirmara que la reforma laboral será uno de los ejes centrales de la segunda etapa de su gobierno, y tras la reunión con los 20 gobernadores en la que el presidente aseguró que “hay consenso absoluto” para avanzar con el paquete de medidas.


 

OTRAS NOTAS

RANKING

Los números que dejaron las comisiones en octubre

El décimo mes del año contó con dos plenarios. De las comisiones de reunión semanal, las que más actividad registraron fueron Salud y Legislación, mientras que entre las quincenales solo Seguridad alcanzó a realizar sus dos encuentros posibles.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET