Apps
Lunes, 10 noviembre 2025
Argentina
10 de noviembre de 2025

Arena en disputa: la línea de ribera redefine los límites entre lo público y lo privado

Entre carpas, multas simbólicas y erosión, la línea de ribera vuelve al centro del conflicto en la previa del verano. La naturaleza impone sus condiciones: mientras los pliegos siguen fijos, el mar gana terreno.

Arena en disputa: la línea de ribera redefine los límites entre lo público y lo privado
Compartir


A poco más de un mes del inicio de la temporada, los balnearios de la costa marplatense aceleran los preparativos para recibir a los turistas. Pero detrás de las carpas recién armadas y los decks renovados, un dato inquieta a especialistas y autoridades: el mar sube cada año 3,4 milímetros y las playas retroceden hasta medio metro, un fenómeno que pone en jaque la llamada “línea de ribera” y, con ella, los límites entre el espacio público y las concesiones privadas.

 

Según la Autoridad del Agua (ADA), la línea de ribera es el punto de referencia que separa el bien público del privado, es decir, el área de libre acceso y la superficie explotada por los balnearios. Sin embargo, técnicos del sector advierten que en algunos tramos “no se mide hace más de 15 años”. El resultado es visible: el mar se cuela cada temporada un poco más en las unidades de sombra, y el espacio público se reduce al mínimo.

 

Mientras los concesionarios levantan carpas y sombrillas, la cantidad de unidades de sombra debería ajustarse a las demarcaciones oficiales. Pero los pliegos de bases y condiciones —algunos firmados hace más de una década y con vigencias de hasta 30 años— no contemplan el avance del mar ni la erosión costera. En ciertos casos, cuando se superó la cantidad permitida, el Ejecutivo aplicó multas que equivalen apenas a unos pocos alquileres de temporada.

 

Con la mirada puesta en la próxima temporada, el tema vuelve al centro de la discusión: ¿quién controla la línea de ribera y quién paga el costo del retroceso costero? Mientras el Concejo Deliberante avanza con nuevas concesiones de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF), la naturaleza marca su propio límite.

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

El Ejecutivo oficializa las designaciones y completa los Juzgados de Faltas

​Con la publicación en el Boletín Oficial de los decretos de Franklin Llan de Rosos, Paula Hernández y Leandro Gabás, General Pueyrredon cierra una vacancia de casi ocho años. José Luis Oteiza, que se había jubilado, fue nombrado asesor ad honorem.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET