Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
CAUSA VIALIDAD

Evalúan nuevas restricciones a Cristina Kirchner tras las polémicas visitas en su prisión domiciliaria

Tras el encuentro con nueve economistas en su casa de San José 1111, el Tribunal analiza imponerle más exigencias a Cristina Fernández de Kirchner.

Evalúan nuevas restricciones a Cristina Kirchner tras las polémicas visitas en su prisión domiciliaria
Compartir

La reciente foto publicada por Cristina Fernández de Kirchner, donde se la ve reunida con un numeroso grupo de economistas en su domicilio de San Telmo, generó una fuerte molestia en el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). El juez de ejecución de la pena, Jorge Gorini, evalúa imponer pautas más exigentes y restringir las condiciones de las visitas que recibe la expresidenta, condenada por la Causa Vialidad.

La expresidenta, que cumple condena de seis años por administración fraudulenta bajo arresto domiciliario en San José 1111, publicó una foto el pasado lunes con al menos nueve personas reunidas. El mensaje celebraba el Día del Militante y la entrega de un documento económico elaborado por "más de 80 profesionales".

Fuentes judiciales indicaron a Mercedes Ninci que no estuvo autorizada la visita, mientras que a Clarín le dijeron que la autorización tramitada por su abogado, Carlos Beraldi, nunca especificó que se trataba de una comitiva tan numerosa.

Posibles restricciones 

Desde que la Corte Suprema dejó firme la condena en junio de 2024, Gorini había autorizado continuamente las visitas tramitadas por la defensa con explicaciones genéricas. Sin embargo, el Tribunal analiza ahora acotar esa libertad.

En ese sentido, se evalúa exigir que el próximo pedido de autorización "se fundamente aún más el motivo de la visita", ya que hasta ahora las explicaciones eran muy genéricas.

También se analizan fijar pautas para que "no puede repetirse lo que ocurrió el lunes", limitando la cantidad de personas que pueden ingresar simultáneamente.

OTRAS NOTAS

Reforma laboral: ATE impulsa un paro nacional con fuerte movilización en Mar del Plata

La seccional local de ATE concentrará frente a la Catedral en el marco de la medida de fuerza para rechazar la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei y exigir paritarias. También participarán trabajadores del CONICET.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET