La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Mientras el Gobierno avanza con su paquete de reforma laboral y el clima sindical vuelve a tensarse, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se prepara para una jornada de protesta nacional que también tendrá impacto en Mar del Plata. Este miércoles, la organización estatal realiza un paro con movilización para rechazar la reforma laboral, exigir la reapertura de paritarias y advertir sobre las consecuencias que —según denuncian— traerían los cambios en el empleo público.
En General Pueyrredon, la concentración será a las 10 frente a la Catedral, donde se congregarán estatales de distintos organismos y trabajadores del CONICET, que sumarán su propio reclamo por el financiamiento científico. La presencia del sector científico no será menor: llevarán un mensaje dirigido directamente al Congreso, para que avance con la media sanción pendiente de la Ley de Financiamiento de Ciencia y Tecnología.
Desde ATE advierten que el paquete oficial implica “un retroceso en derechos conquistados” y remarcan que el objetivo de la movilización es visibilizar cómo las modificaciones laborales impactarían en la estabilidad y las condiciones de trabajo en el Estado. “La pérdida de derechos no puede naturalizarse”, insisten.
La protesta tendrá réplicas en todo el país, en el marco de un plan de lucha que la conducción nacional de ATE viene fortaleciendo en respuesta al deterioro salarial, los recortes presupuestarios y las medidas que consideran regresivas para el sector público. En Mar del Plata, la jornada será una nueva postal del creciente descontento que atraviesa al mundo laboral en un escenario económico cada vez más complejo.