27 de noviembre de 2025
SALUD Y RECLAMOS
Afiliados a IOMA exigen respuestas a Kicillof y acusan a La Cámpora de "abandono criminal"
La sede de la obra social provincial será mañana el epicentro de una nueva protesta de afiliados que denuncian falta de cobertura, corte de prestaciones y desamparo, apuntando directamente a la cúpula camporista del organismo y al gobernador bonaerense.

Una nueva y masiva protesta sacudirá mañana las calles de Mar del Plata, con afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), autoconvocados y desesperados, que volverán a concentrarse frente a la sede de la obra social provincial en la ciudad. Los reclamos, que han escalado en las últimos meses por la falta de cobertura y el corte de prestaciones, ya no solo apuntan a la gestión del organismo, sino que se han transformado en una fuerte denuncia política contra el gobernador Axel Kicillof y la estructura de La Cámpora que dirige la entidad.
La concentración tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 11 de la mañana en avenida Independencia 2742, sede de la Regional IX de IOMA. Los manifestantes, bajo la consigna de exigir "por los que han fallecido sin acceso a la salud y por los que peregrinan día a día frente al desamparo", han endurecido su discurso, calificando al sistema de IOMA como "criminal" por "recaudar a la fuerza y abandonar sin piedad". Desde IOMA Autoconvocados, el mensaje es contundente: "Necesitamos acompañamiento porque estamos desamparados y discriminados por las autoridades, ante situaciones graves de salud y abandono de persona”.
El foco de la protesta está puesto en las responsabilidades políticas. Los reclamos dirigen su artillería directamente contra el gobernador Kicillof, el presidente de IOMA, Homero Giles, y las figuras regionales y locales que responden al kirchnerismo duro: la directora de la Dirección Regional IX, Celeste Lazo, y el dirigente Silvio García, a quien los afiliados fueron remitidos tras las evasivas de Lazo.
Los autoconvocados insisten en que "las víctimas son responsabilidad de las autoridades", destacando que la cúpula del organismo responde políticamente a La Cámpora. La falta de pago a prestadores, la desidia de las autoridades y la ausencia de respuestas ante cuadros de salud críticos han unificado a los afiliados en una acción que trasciende la denuncia sanitaria para transformarse en un reclamo de justicia política y de derechos humanos básicos. La movilización de mañana buscará darle volumen a esta denuncia pública, exigir una urgente solución y que "paguen" los responsables políticos.