11 de julio de 2025
REDES SOCIALES
Carrancio refuerza la polarización tras el cruce por las jubilaciones: “En octubre, se termina el curro”
Tras la sanción de la actualización jubilatoria y la restitución de la moratoria, el vicepresidente de La Libertad Avanza bonaerense respaldó el mensaje del ministro Caputo y redobló la polarización con la oposición. En un contexto electoral decisivo, el eje “motosierra o privilegios” se instala como bandera de campaña.

A menos de cuatro meses de las elecciones legislativas nacionales y en medio de una campaña marcada por la tensión institucional y la polarización, el vicepresidente bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Alejandro Carrancio, se sumó al discurso del ministro de Economía, Luis Caputo, tras la sanción en el Senado de la nueva fórmula jubilatoria y la restitución de la Moratoria Previsional.
Caputo había calificado la votación como una victoria política del oficialismo, asegurando que “no tendrá ningún impacto económico” porque el gobierno de Javier Milei no la convalidará. “El equilibrio fiscal no se negocia”, sostuvo el ministro, y agregó que la jugada opositora es “torpe y desesperada”, augurando una “paliza” electoral en octubre.
Carrancio no tardó en replicar el mensaje en sus redes sociales: “Quisieron frenar la motosierra… y lo único que hicieron fue firmar su acta de defunción. Los argentinos elegimos libertad, no más inflación, no más privilegios. En octubre, se termina el curro”, escribió, alineándose con el núcleo duro del mileísmo.
El mensaje no solo funciona como respaldo al plan económico, sino también como señal interna de disciplinamiento político rumbo al cierre de listas del 19 de julio, y al armado nacional en conjunto con el PRO. El frente ya quedó oficializado a nivel provincial, pero aún resta definir nombres para las elecciones del 7 de septiembre y el partido violeta no pierde de vista el 26 de octubre, cuando se renovará el Congreso nacional.
En este marco, el peronismo vuelve a quedar como blanco central del discurso libertario, que vuelve a agitar el eje libertad versus privilegios como motor de campaña. Carrancio, en sintonía con la Casa Rosada, ya eligió el tono con el que se plantará en la recta final: confrontativo, disruptivo y con aroma de campaña nacional.