Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Ni Raverta, ni Pulti: el peronismo tradicional se inclina por Paredi

En la Quinta Sección, la pelea entre “la camporista sin votos” y “el exintendente sin partido” desata fastidio en el peronismo tradicional, que los caracteriza de “vendehumos”. Jorge Paredi gana terreno y se suma con fuerza a la pelea por encabezar la lista seccional.

Ni Raverta, ni Pulti: el peronismo tradicional se inclina por Paredi
Compartir

A días del cierre de listas, la interna peronista en la Quinta Sección Electoral suma capítulos minuto a minuto. En el centro de la escena, Fernanda Raverta y Gustavo Pulti protagonizan una disputa cada vez más expuesta, pero cada vez menos legitimada. Desde varios sectores del justicialismo, definen esta puja como la interna de los “vendehumos”, protagonizada por “dos dirigentes que no ganaron una elección relevante en años y que no logran representar al peronismo real ni hacia dentro ni hacia afuera”.

La situación es crítica. Mientras Pulti intenta reeditar una candidatura tras su banca obtenida como primer diputado provincial en 2023, Raverta busca volver al ruedo con el respaldo de La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner. Pero la memoria es dura y los números más todavía: Montenegro les ganó a ambos en 2019, en 2021 y en 2023. Ninguno supo construir poder real ni sacudirse la mochila de la derrota. Y eso, en política, se paga.

En este contexto, el nombre de Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita y referente del PJ bonaerense tradicional, empieza a circular con cada vez más fuerza. Los intendentes peronistas históricos lo ven como “uno de los nuestros”, y marcan diferencias con la “agenda urbana y progre” de Raverta y la “ambigüedad política y oportunista” de Pulti, a quien siguen sin reconocer como un peronista genuino.

Para el peronismo territorial, que sigue conservando intendencias clave en la sección, la boleta del 7 de septiembre necesita “candidatos de verdad”, con arraigo partidario, armado propio y estructura real. Y eso, dicen, no se resuelve con reuniones en Buenos Aires ni bendiciones de Cristina.

La disputa por el Senado provincial se vuelve así un espejo de la crisis de representación peronista en General Pueyrredon. Ni Raverta ni Pulti logran quebrar el techo que les impuso Montenegro y ahora se disputan la cabeza de lista en una pulseada que expone el vacío: no hay liderazgos claros, no hay conducción unificada y no hay proyecto común.

Por eso, el nombre de Paredi aparece como una carta inesperada pero con volumen. No genera rechazo, tiene terminales reales y puede funcionar como prenda de unidad para los sectores que quieren evitar una nueva derrota. En el peronismo de la Quinta, las cartas están sobre la mesa, y lo que hasta ayer parecía una interna estancada, hoy muestra una alternativa: menos humo, más peronismo.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

UTF Playa Dorada: el oficialismo acelera la adjudicación

La comisión de Hacienda tratará este miércoles la concesión a Desarrolladora Homs S.A. Si se aprueba, el proyecto quedará a un paso de ser votado en el recinto.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET