Apps
Domingo, 20 julio 2025
Argentina
20 de julio de 2025
GENERAL PUEYRREDON

Montenegro, candidato y sismo en el gabinete: se reconfigura el poder municipal

El intendente de General Pueyrredon oficializó su candidatura a senador por la Quinta Sección y el efecto dominó ya se siente en la estructura de gobierno local. Agustín Neme sería el sucesor en el Ejecutivo y La Libertad Avanza busca quedarse con cargos clave.

Montenegro, candidato y sismo en el gabinete: se reconfigura el poder municipal
Compartir

La confirmación de Guillermo Montenegro como cabeza de lista seccional por el frente La Libertad Avanza-PRO detonó un temblor en la arquitectura del gobierno municipal. Con amplias chances de ser electo senador bonaerense y dejando en claro su decisión política –“no soy eso”, dijo en X, en referencia a las candidaturas testimoniales–, la sucesión en el Ejecutivo marplatense ya comenzó a tomar forma.

De acuerdo al orden de la lista que lo llevó a la reelección en 2023, quien debería asumir la intendencia es Agustín Neme, actual presidente del bloque oficialista en el Concejo Deliberante y uno de los hombres de mayor confianza de Montenegro. Si bien aún faltan meses para la asunción de las nuevas autoridades –prevista para el 10 de diciembre, tras las elecciones del 7 de septiembre–, los movimientos comenzaron a desplegarse con velocidad.

El acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) no se limitaría al plano legislativo. El nuevo frente de gobierno que se proyecta incluiría también el reparto de espacios en el gabinete municipal. Uno de los cargos que los libertarios ya pusieron en la mira es el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), actualmente conducido por Bernardo Martín.

Pero los cimbronazos no terminan ahí. La dispersión del radicalismo local también reconfigura el escenario. Mientras una parte del partido competirá en el frente Somos Buenos Aires, el abadismo lo hará por afuera. Esto pone en riesgo áreas estratégicas controladas por sectores radicales, como la Secretaría de Obras, a cargo de Jorge “Guasa” González; OSSE, con Carlos Katz al frente; y la Secretaría de Educación, donde Fernando Rizzi podría ser reemplazado por Mónica Lence (PRO), presidenta del Consejo Escolar y figura de creciente influencia.

Sin embargo, la incertidumbre aún reina. Hay tantas alternativas como días quedan en el calendario electoral. Incluso, podrían haber aún más movimientos o posibles reestructuraciones de secretarías. Por eso, todos miran con recelo el lugar que hoy ocupan. 

Con el cierre de listas ya consumado este 19 de julio y la campaña rumbo a las elecciones locales en marcha, el gobierno municipal de Mar del Plata atraviesa un momento de inflexión. La candidatura de Montenegro puede interpretarse como una jugada fuerte a nivel seccional, pero también como el punto de partida de una transición política que, puertas adentro, ya empezó.

OTRAS NOTAS

HACIA LAS URNAS

Las listas que competirán en las legislativas por las bancas en el HCD de Gral Pueyrredon

Los armados llegaron a su fin y ya se conocen los protagonistas de la pulseada electoral en General Pueyrredon. Un repaso por las listas confirmadas. En el peronismo pidieron prorroga parara presentar la nomina.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET