Apps
Miércoles, 24 septiembre 2025
Argentina
24 de septiembre de 2025

Los expedientes del Régimen de Incentivos a la Construcción ya tienen asignados giros en comisiones

El Ejecutivo envió los proyectos para extender por dos años más las ordenanzas 25.113 y 25.114. Tras semanas de demora, fueron derivados a Obras y Legislación.

Los expedientes del Régimen de Incentivos a la Construcción ya tienen asignados giros en comisiones
Compartir

 
El Concejo Deliberante empieza a mover las piezas sobre la prórroga del Régimen de Incentivos a la Construcción. Los expedientes enviados por el Ejecutivo el 1 de septiembre, ya tienen giros asignados a Obras —presidida por la lilita Angélica González— y Legislación, a cargo del radical Daniel Núñez. Todo apunta a que la próxima semana podrían comenzar a tratarse.
 
 
El dato no es menor: la última prórroga venció el domingo 21 de septiembre y, hasta ahora, los proyectos no tenían estado parlamentario. La demora se explicó, oficialmente, por un “análisis pormenorizado”. Sin embargo, en los pasillos del HCD hablan de negociaciones internas en el oficialismo, que volvió a usar el recurso del tiempo muerto para ganar aire.
 
 
El Régimen, creado en pandemia para sostener el empleo y reactivar al sector, terminó consolidándose como una vía de excepciones urbanísticas. La pata de las compensaciones (Ordenanza 25.115), que debía equilibrar el esquema, nunca se activó y quedó prorrogada hasta 2026. El resultado: beneficios a pleno y contrapesos en pausa.
 
 
La gestión de Guillermo Montenegro hizo de la construcción su caballito de batalla y ahora busca extender la herramienta hasta septiembre del 2027. La oposición muestra incomodidad, pero la experiencia reciente marca que, cuando el ladrillo golpea la mesa, el Concejo siempre termina avalando.
 

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

Garciarena: “El Gobernador no debe demorar el envío del Presupuesto 2026”

Tras la reunión en la Legislatura, el presidente del bloque UCR - Cambio Federal de la Cámara de Diputados provincial reclamó el envío de la “Ley de leyes” bonaerense y cuestionó al gobernador por su falta de diálogo comparándolo con Javier Milei. “Los bonaerenses no necesitaban improvisación ni discrecionalidad, necesitan certezas”, apuntó.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET