Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
13 de octubre de 2025
NUEVO ESQUEMA

¿Vuelve el 1 a 1? En qué consiste el plan de convertibilidad que anunciaría Milei

El presidente Javier Milei anunciaría en las próximas horas un nuevo plan de convertibilidad peso-dólar, respaldado por un swap de US$20.000 millones del Tesoro de EE.UU., como puente de cinco años hacia la estabilidad.

¿Vuelve el 1 a 1? En qué consiste el plan de convertibilidad que anunciaría Milei
Compartir

El presidente Javier Milei se prepararía para anunciar un nuevo esquema de convertibilidad entre el peso y el dólar, similar al implementado en los años 90, según reveló el economista y asesor Antonio Aracre en una entrevista televisiva.

Este plan, que busca estabilizar la economía argentina a través de un puente financiero de cinco años, estaría respaldado directamente por el Tesoro de Estados Unidos y podría ser oficializado en los próximos días.Aracre, quien participó como panelista en el programa "Indomables" de C5N, adelantó que el anuncio podría concretarse este martes, tras una reunión del mandatario con representantes estadounidenses, posiblemente incluyendo al expresidente Donald Trump. 

 Según el economista, el nuevo régimen de convertibilidad surge como consecuencia directa de un reciente salvataje financiero de Washington, que incluye un swap de 20.000 millones de dólares como garantía para los pagos de deuda externa. 

 "Se podrá soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90, que nos permitió disfrutar de estabilidad durante una década", afirmó Aracre, evocando el plan implementado por el exministro Domingo Cavallo durante la presidencia de Carlos Menem. 

Los pilares del esquema, tal como los describió Aracre, incluirían: garantía del swap estadounidense: los 20.000 millones de dólares servirían como respaldo para asegurar los compromisos financieros de Argentina, evitando defaults y estabilizando el tipo de cambio. 

Puente temporal de cinco años: el plan actuaría como una medida transitoria para lograr una estabilidad macroeconómica, permitiendo una eventual dolarización plena o una mayor integración con la moneda estadounidense. 

Respaldo directo del Tesoro de EE.UU.: A diferencia de la convertibilidad de los 90, que se basaba en reservas del Banco Central, esta versión contaría con el aval explícito de Washington, lo que podría reducir la volatilidad cambiaria y atraer inversiones. 

El economista enfatizó que este movimiento representa un "uno a uno" renovado, pero con un enfoque más sólido gracias al apoyo internacional. 

"Es un nuevo plan de convertibilidad que sería revelado tras la reunión", insistió Aracre, generando sorpresa en el panel y reavivando debates sobre el retorno a políticas de anclaje cambiario. 

La convertibilidad de los años 90, que equiparaba un peso a un dólar, logró controlar la hiperinflación pero terminó colapsando en 2001 debido a la falta de reservas y desequilibrios fiscales. Analistas consultados por diversos medios advierten que, aunque el respaldo estadounidense podría mitigar riesgos, el éxito dependerá de reformas estructurales en el gasto público y la competitividad económica. 


Desde el Gobierno no hubo confirmación oficial hasta el momento, pero fuentes cercanas al Palacio de Hacienda indicaron que el anuncio forma parte de la agenda libertaria de Milei para combatir la inflación y fomentar el crecimiento. La expectativa generada por las declaraciones de Aracre ha impulsado un leve repunte en los mercados, con bonos argentinos subiendo en Wall Street.Este desarrollo se enmarca en un contexto de negociaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, que han intensificado su cooperación económica desde la asunción de Milei en diciembre de 2023. Se espera que el presidente brinde más detalles en una conferencia de prensa o cadena nacional, posiblemente esta semana.

 

OTRAS NOTAS

LICITACIÓN

El Concejo empezó a tratar la adjudicación del estacionamiento medido a Boldt Tech

El proyecto de ordenanza para adjudicar el servicio a la empresa será tratado en Movilidad Urbana. La firma fue creada hace dos años, no tiene antecedentes y desplazó a empresas locales.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET