Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
20 de junio de 2020
DECLARACIONES

Puglisi disparó contra Arroyo por dejar “documentación arrumbada”

El secretario de Educación denunció que la gestión del ex intendente acumuló listados de docentes “sin analizar”, por lo que dificultó las labores del Tribunal de Clasificación.

Puglisi disparó contra Arroyo por dejar “documentación arrumbada”
Compartir

En el marco de un vivo en la plataforma de Facebook, el secretario de Educación, Sebastián Puglisi, respondió preguntas de los vecinos y criticó la gestión del ex intendente Carlos Arroyo.

El funcionario denunció que la anterior gestión dejó documentación de docentes que se habían presentado para concursar  “sin analizar ni clasificar” y “arrumbada”.

La respuesta llegó a raíz de una consulta en torno a los listados de docentes. Al respecto, el funcionario señaló que este año "no tienen", ya que, al momento de asumir, “se dificultó mucho la tarea del Tribunal de Clasificación”, el organismo encargado de la tramitación de los concursos. “Por primera vez se había hecho una inscripción como no se había hecho antes, en papel, sin seguir los formatos tradicionales vía web", graficó.

"Desde ese entonces, el Tribunal se puso a trabajar en eso. A mediados de marzo nos agarró la pandemia, pero es una tarea que tenemos en cuenta y pendiente para hacer en cuanto volvamos a una mínima normalidad", agregó Puglisi.

El Tribunal de Clasificación Docente, que funciona en el Distrito Descentralizado El Gaucho, está integrado por representantes docentes según nivel y/o modalidad designados por la Secretaría de Educación, representes docentes elegidos por sus pares mediante el voto secreto y obligatorio del personal titular, interino y suplente –con una duración de cuatro años en el cargo y renovando un 50% en cada elección- y del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Entre algunas de las funciones que son propias del organismo, el Art.51 del Estatuto Docente detalla: velar por la correcta aplicación del Estatuto del Docente Municipal y su reglamentación, fiscalizar la correcta valoración de los datos que figuren en el legajo  de cada docente; clasificar al personal docente titular, desde los cargos de base hasta el del Director de Educación, y al personal docente interino cuando sea requerido por autoridad competente,  formulando por  orden de mérito los listados que resulten pertinentes; clasificar los antecedentes de los aspirantes a ingreso a la docencia, formulando por orden de mérito las nóminas correspondientes; y dictaminar en los pedidos de ascensos, traslados, reincorporaciones, acrecentamiento, concentración de horas cátedra y/o módulos, disponibilidad y en todo movimiento correspondiente al personal docente que revista carácter definitivo y publicar los resultados.

Etiquetas / Tags
Puglisi
Arroyo

OTRAS NOTAS

INDEC

Desempleo en Mar del Plata: 6,3% en el segundo trimestre y más de 20 mil personas sin trabajo

Según datos publicados por el INDEC, la ciudad cerró el 2° trimestre de 2025 con una desocupación del 6,3%, lo que representa más de 20.000 personas. En esa línea, esta misma tarde, en el centro marplatense se generó una clara postal: una fila de más de dos cuadras de jóvenes en busca de trabajo. A nivel nacional la tasa de desocupación fue del 7,6% y la informalidad se ubicó en 43,2%.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET