Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
11 de marzo de 2021
SISTEMA EDUCATIVO MUNICIPAL

Puglisi sobre la llegada de fondos: "Habla del compromiso de Nación y Provincia con este sistema único"

En el marco de la llegada de 437 millones de pesos para los sueldos de cargos no subvencionados del personal del sistema educativo municipal de General Pueyrredon, el secretario de Educación celebró el cierre del acuerdo correspondiente al 2020.

Puglisi sobre la llegada de fondos:
Compartir

La Nación junto a la Provincia enviaron a la ciudad 437.626.000 de pesos para el pago de sueldos de personal de cargos no subvencionado por la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP) del sistema educativo municipal.

En diálogo con La Tecla Mar del Plata, el secretario de Educación, Sebastián Puglisi destacó la llegada de fondos y sostuvo: "Es un monto importante y habla del compromiso de Provincia y Nación para con el Sistema Municipal de Educación. Que es único y el más grande del país".

El Municipio con este sistema contiene a 25 mil alumnos y aproximadamente a 3 mil agentes docentes, no docentes y adminsitrativos.

Recordemos que este acuerdo se viene cumpliendo desde 2009, cuando el entonces intendente Gustavo Pulti junto al gobernador Scioli y la presidenta Cristina Fernández firmaron un acuerdo tripartito para financiar en porcentajes iguales el sistema que no era subvencionado por la DIEGEP.

"Ese dinero llega todos los años y el 2020 se aplazó. Esta partida corresponde a los fondos 2020 y los fondos 2021 ya los estamos gestionando, obviamente que venimos retrasados por la pandemia pero seguimos trabajando para continuar con este acuerdo", agregó el funcionario.

Las escuelas municipales dependen de la Dirección General de Cultura y Educación, donde funciona la DIEGEP, que subvenciona parte de los cargos. Mientas que el municipio se hace cargo de pago de personal de  administración y no docente.

OTRAS NOTAS

INDEC

Desempleo en Mar del Plata: 6,3% en el segundo trimestre y más de 20 mil personas sin trabajo

Según datos publicados por el INDEC, la ciudad cerró el 2° trimestre de 2025 con una desocupación del 6,3%, lo que representa más de 20.000 personas. En esa línea, esta misma tarde, en el centro marplatense se generó una clara postal: una fila de más de dos cuadras de jóvenes en busca de trabajo. A nivel nacional la tasa de desocupación fue del 7,6% y la informalidad se ubicó en 43,2%.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET