21 de mayo de 2025
DEBATE EN COMISIONES
Emergencia de género: el Concejo debate respuestas locales ante el retiro del Estado nacional
Con una batería de proyectos en agenda, la comisión de Políticas de Género del Concejo Deliberante se prepara para discutir cómo sostener políticas públicas en un contexto de desmantelamiento nacional. El debate entre oficialismo y oposición se recorta sobre un año electoral cada vez más polarizado.

Mientras el Gobierno Nacional desactiva áreas clave de prevención y asistencia, como la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, el Concejo Deliberante de General Pueyrredon evalúa declarar la Emergencia en materia de violencias por motivos de Género y Diversidad. La medida implicaría reconocer que los recursos actuales son insuficientes y que la situación local exige respuestas urgentes y extraordinarias.
La agenda de la comisión también incluye la creación del programa “Alerta Lila – La Ciudad Te Cuida”, la promoción de cartelería obligatoria en colectivos con información sobre acoso y violencia, y un pedido de informes sobre la implementación local de la Ley Micaela, cuya vigencia preocupa ante el repliegue del enfoque de género en los tres niveles del Estado.
A su vez, la exposición en Banca Abierta volverá a poner el foco en las consecuencias del vaciamiento nacional, en una ciudad que, por volumen poblacional y territorial, enfrenta desafíos serios para sostener sola políticas de género.
La discusión no será técnica sino política: concejales oficialistas y opositores se medirán en un nuevo capítulo de la tensión que marca el año electoral, donde cada decisión parece leída en clave de alineamiento o resistencia frente a las políticas de Nación. En cada expediente late un diagnóstico común: el recorte del gobierno de Javier Milei en áreas sensibles obliga a los municipios a dar respuestas con recursos acotados y márgenes políticos estrechos.