La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El proyecto para concesionar servicios gastronómicos en museos y centros culturales de Mar del Plata dio un paso clave en el Concejo Deliberante: fue aprobado por mayoría en la Comisión de Legislación, tras la incorporación de respuestas enviadas por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) a los cuestionamientos formulados semanas atrás.
La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo municipal, busca habilitar la instalación de cafeterías en seis espacios patrimoniales de la ciudad: el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo, el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino, el Archivo Histórico Villa Mitre, la Casa sobre el Arroyo, el Museo José Hernández y el Centro Cultural Osvaldo Soriano.
En respuesta a las críticas formuladas en la Comisión de Educación, el EMTURyC remitió un informe que detalla la conformación de una comisión ad hoc —integrada junto a Obras y Preservación Patrimonial— encargada de relevar los espacios, definir la ubicación de los cafés y la instalación de sanitarios, garantizando la accesibilidad y el respeto por las particularidades de cada edificio.
El informe también establece que las concesiones tendrán un plazo inicial de cinco años, con posibilidad de extenderse hasta diez, según el monto de inversión comprometido. Sin embargo, todavía no se precisó el valor del canon ni el alcance concreto de las obras que deberá asumir cada concesionario.
Durante el tratamiento en Legislación, desde Unión por la Patria aclararon que no están en contra del proyecto en sí, sino de algunos puntos puntuales que siguen generando dudas, como la ubicación del café en la Casa sobre el Arroyo. Si bien el tema está incluido en el informe, sostienen que las respuestas no son lo suficientemente claras.
Desde Acción Marplatense, en tanto, ratificaron su voto negativo, no por el contenido del proyecto sino por cuestiones formales. En particular, cuestionaron que el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación sea elaborado por el EMTURyC y no vuelva a pasar por el Concejo para su validación. La misma observación fue compartida por el Frente Renovador, aunque en este caso optaron por abstenerse.
Con estos datos sobre la mesa, el oficialismo logró emitir despacho favorable, encaminando el expediente hacia su tratamiento en el recinto.