Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
8 de julio de 2025
OBRAS

Mundialista: la única oferta validada tuvo despacho con críticas de la oposición

En comisión se aprobó por mayoría la adjudicación a Minella Stadium S.A. de los estadios municipales y del Parque de Deportes, con voto negativo de Unión por la Patria y la abstención del Frente Renovador. Al expediente le queda pasar por Legislación y Hacienda. La empresa había ofrecido un canon de 120 millones de pesos anuales.

Mundialista: la única oferta validada tuvo despacho con críticas de la oposición
Compartir


El debate por el destino del estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes “Teodoro Bronzini” sumó este martes un nuevo capítulo en el Concejo Deliberante. Con mayoría oficialista y acompañamiento libertario, la Comisión de Obras aprobó el proyecto de adjudicación por única oferta a la firma Minella Stadium S.A., en una votación que dejó expuestas las diferencias políticas en torno al proceso licitatorio.
 

La iniciativa propone conceder por 30 años y una prorroga de 10 la gestión integral del predio deportivo más importante de la ciudad a una empresa que fue la única en presentarse a la licitación pública nacional e internacional convocada por el Ejecutivo. La apertura de sobres se realizó el 29 de abril y solo se registró la propuesta de Minella Stadium S.A., una sociedad constituida en diciembre de 2024 con sede en la Ciudad de Buenos Aires.
 

La firma ofreció el canon mínimo estipulado en los pliegos, 120 millones de pesos anuales, pero además incluyó compromisos de inversión ambiciosos: 29.560 millones de pesos en obras iniciales, 17.725 millones en mejoras futuras, un aporte irrevocable de 40 millones de dólares, y un convenio con la AFA para garantizar la programación de eventos deportivos de primer nivel.
 

El respaldo del Ejecutivo se apoya en el artículo 155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que permite aceptar una única oferta si se la considera “de evidente conveniencia” y cuenta con la autorización del Concejo.

 

Con ese fundamento, se pidió el avance del expediente, que recibió el visto bueno en la Comisión de Obras con el respaldo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza. En cambio, Unión por la Patria votó en contra y el Frente Renovador optó por la abstención.

 

Durante el tratamiento en Obras —presidida por Angélica González, de la Coalición Cívica—, el oficialismo defendió la propuesta como una oportunidad para modernizar y reactivar el predio. “Esto va a dar inicio a una transformación que va a ser un antes y un después de la Mar del Plata en la que vivimos”, sostuvo la concejal Florencia Ranellucci (PRO), quien llevó la voz cantante del oficialismo.
 

La edil destacó el impacto que tendría el proyecto en términos de desarrollo económico, generación de empleo y promoción del turismo deportivo y cultural. “Tiene un impacto que ojalá en unos años empecemos a ver. No solamente en lo que genera ese lugar, sino también en todo lo que es la hotelería, la gastronomía, la obra con mano capacitada que tiene nuestra ciudad”, expresó.
 

Desde la oposición, Virginia Sívori (Unión por la Patria) adelantó el rechazo del bloque y puso en duda la transparencia del proceso. “En esta gestión se ha dado como un mecanismo que creemos le quita transparencia a la administración de los fondos públicos.”, advirtió.
 

La concejal también cuestionó que este tipo de decisiones “no reflejan una planificación estratégica” del uso del espacio público, y anticipó que en las próximas comisiones su bloque profundizará sus argumentos. Por su parte, el Frente Renovador se abstuvo en la votación.

 

El trámite legislativo, sin embargo, aún no está cerrado. Al expediente le resta pasar por la Comisión de Legislación, presidida por Daniel Núñez (UCR), y luego por la de Hacienda, a cargo de Cecilia Martínez (La Libertad Avanza). Una vez aprobado en esas instancias, podrá ser tratado en el próximo plenario.

 

De no surgir contratiempos, el oficialismo, que tiene mayoría en ambas comisiones y busque cuenta con el acompañamiento libertario, logrará llevar el tema al recinto antes del receso invernal. La discusión sobre el futuro de los estadios municipales está lejos de cerrarse. Mientras el oficialismo acelera el proceso con el respaldo de su mayoría, la oposición busca abrir el debate sobre el uso del patrimonio público, el modelo de ciudad y la forma en que se toman las decisiones clave.

OTRAS NOTAS

SEGURIDAD

Montenegro: “Usurpar es un delito, en Mar del Plata solo hay lugar para el que hace las cosas bien”

A menos de dos meses de las elecciones, el intendente refuerza su perfil de mano dura contra las tomas al informar un nuevo intento frustrado. Dos personas fueron aprehendidas en un predio de Bosque Grande, donde se hallaron armas de fuego y un chaleco antibalas adulterado. El operativo se activó tras una alerta del COM.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET