Apps
Miércoles, 30 julio 2025
Argentina
30 de julio de 2025
LENGUARACES

El HCD se tomó vacaciones, otra marplatense a la Segunda y la búsqueda de la foto

Entre el receso invernal y la campaña electoral, el Concejo Deliberante atraviesa días de pasillos vacíos y nula actividad legislativa. Cintia Romero, del MTE, sin vínculos con la sección, va como candidata a diputada provincial por Fuerza Patria. En Miramar, Kicillof repartió sonrisas entre internas peronistas, candidatos locales colados y una bendición que aún no define destino.

El HCD se tomó vacaciones, otra marplatense a la Segunda y la búsqueda de la foto
Compartir

Campaña en modo territorial: unos inauguran, otros analizan

La campaña seccional empezó a calentar motores y cada espacio eligió su propio estilo. Los candidatos de La Libertad Avanza arrancaron con foto de inauguración: Guillermo Montenegro hizo escala en Ayacucho para cortar cintas en un local partidario. Lo acompañaron el vicepresidente de LLA y coordinador de Productos Turísticos, Alejandro Carrancio; la candidata a senadora provincial Cecilia Martínez; el edil Emiliano Recalt y otros referentes locales. El objetivo: mostrarse en territorio y marcar presencia de cara a las legislativas del 7 de septiembre.

 

En el otro rincón, Fernanda Raverta, que encabeza la lista de Fuerza Patria, optó por un encuentro más sobrio. El sábado, en el Museo MAR, reunió a Jorge Paredi, María Laura García, Marcelo Sosa y Andrea Cáceres para delinear estrategias. La consigna fue clara: consolidar una mayoría que defienda trabajo, producción y educación.

 

Mientras unos sacan fotos y otros hacen reuniones, la campaña avanza. O al menos, eso parece.

 
Kicillof en Miramar: fotos, bendiciones y “colados”

 

Axel Kicillof pasó por Miramar y, como en cada visita de campaña, las fotos se convirtieron en el verdadero botín político. El gobernador recorrió el flamante CAPS de General Alvarado acompañado por Gabriel Katopodis y el intendente Sebastián Ianantuony. Hasta ahí, todo prolijo.

 

Pero en la recorrida también aparecieron Fernanda Raverta, candidata a legisladora provincial, y Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita y número dos de Fuerza Patria, ambos buscando sellar su lugar en la postal oficial. Y, como si faltara algo, se sumaron los “convidados de piedra”: candidatos a concejales de Acción Marplatense, que tiene componentes de Movimiento Derecho al Futuro, que sin acuerdo con el camporismo y con boleta corta, se hicieron un viajecito a Miramar para colarse en la foto.

 

En las imágenes, Kicillof no disimuló cierta incomodidad entre el exintedente marplatense y el “candidato repetido” que figuró en dos listas peronistas locales que fueron en búsqueda de la foto con el gobernador. La interna peronista en General Pueyrredon sigue abierta: mientras en otros distritos el Frente Fuerza Patria logró acuerdos, en “La Feliz” el camporismo y el armado kicillofista siguen en veredas separadas.


La pregunta queda flotando: ¿a quién le dará la bendición Axel cuando le toque pisar Mar del Plata a la lista de concejales de FP o a la vecinalista?
 

 
Vacaciones de invierno: los números oficiales muestran crecimiento, pero los privados hablan de caída
 

Mientras hoteleros, gastronómicos y comerciantes hablan de un invierno frío también en materia de consumo y de visitas, el Ente Municipal de Turismo y Cultura asegura que Mar del Plata recibió más turistas que el año pasado. Según sus números, entre el 21 y el 27 de julio llegaron 157.127 visitantes, apenas un 0,3% más que en 2024.

 

El organismo también contabilizó 73.526 arribos en el fin de semana del 24 al 26, con un crecimiento de 1,9%. En el acumulado de las vacaciones, del 18 al 27 de julio, habrían pasado por la ciudad 225.143 turistas, un 2,1% más que en el mismo período del año anterior.

 

Eso sí, cuando se mira todo el año, el optimismo se enfría: de enero a julio llegaron 5,1 millones de visitantes, lo que implica una caída del 3% respecto de 2024.

 

Los datos oficiales chocan con las mediciones privadas, que describen menos ocupación hotelera, baja demanda de alquileres y consumo en retracción. Para el Emturyc, sin embargo, la temporada invernal sigue siendo un éxito… al menos en las planillas.



De Mar del Plata a la Segunda: Cintia Romero, candidata sin GPS territorial

 

La política bonaerense sigue jugando al “cambiazo” de candidatos entre secciones. Ahora es el turno de la marplatense Cintia Romero, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y fundadora de “Los Sin Techo” de la ciudad, que apareció como cuarta candidata a diputada provincial por Fuerza Patria en la Segunda Sección Electoral.

 

El detalle no menor es que Romero no tiene vínculos con los 15 distritos que componen esa sección, lo que ya despertó críticas y suspicacias sobre su postulación. En el oficialismo aseguran que se trata de un enroque “estratégico”, aunque en los pasillos se murmura que responde a compromisos con el espacio de Juan Grabois.

 

Con un pasado ligado al polémico proyecto de El Marquesado, Romero desembarca en un territorio donde nadie la conoce. Pero en tiempos de campaña, la geografía parece ser lo de menos.




Movidas silenciosas en el gabinete:


En el gabinete de la comuna hubo movimiento, aunque sin terremotos. En los últimos días, el Boletín Oficial confirmó dos bajas: Marcelo López, subsecretario de Educación y “boina blanca” de pura cepa, decidió que era hora de dejar la gestión loca.

 

La segunda salida fue menos apacible: Florencia Duhalde, subsecretaria de Comunicación, optó por correrse tras chocar con la estrategia de trabajo que se viene. En su caso, la vacante no duró ni un suspiro: Antonella Patané ya se hizo cargo del área.


 

 

OTRAS NOTAS

Vacantes eternas: el conflicto por los jueces de Faltas se encamina a otro año sin solución

Aunque el oficialismo tiene mayoría, las internas paralizan los nombramientos. Con tres jueces cubriendo cinco juzgados, el sistema se sostiene a los tumbos, mientras la política prioriza la campaña.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET