Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
7 de septiembre de 2025
7 DE SEPTIEMBRE

Finalizó la elección en General Pueyrredon: una jornada para la historia

Con demoras en el Correo Argentino, ausentismo entre las autoridades de mesa, espacios que denunciaron faltante de boletas, chicanas y baja participación ciudadana, finalizó el acto electoral. Comienza el recuento en los lugares de votación y se esperan los resultados provisorios a partir de las 21.

Finalizó la elección en General Pueyrredon: una jornada para la historia
Compartir

Este 7 de septiembre quedará en la historia. Por un lado, porque fue la primera vez que la provincia de Buenos Aires votó en día diferente a los comicios nacionales. Por otro, por todas las circunstancias que atravesaron la jornada en General Pueyrredon: mesas que no abrieron a horario por la ausencia de autoridades, demoras en la distribución de boletas por parte del Correo, denuncias cruzadas entre espacios políticos y un clima de apatía ciudadana reflejado en la baja participación.

A lo largo del día, las imágenes se repitieron en distintos establecimientos: largas filas de votantes a la espera de que se habiliten las mesas, cuartos oscuros incompletos y dirigentes discutiendo por el faltante de boletas. El clima tenso marcó un debut electoral inédito para la Provincia, con una organización que expuso improvisaciones y dejó en evidencia las debilidades del sistema.

En General Pueyrredon, el distrito más grande de la Quinta Sección, estaban habilitadas casi 600 mil personas en 1.717 mesas de votación. La magnitud del padrón y el peso político del municipio explican por qué cada inconveniente se sintió amplificado. Más aún en un contexto en el que, desde temprano, las discusiones políticas se filtraron en la organización electoral y escalaron a cruces públicos.

Con el cierre de los comicios, ahora comienza la etapa de recuento en las escuelas, mientras se aguarda la carga oficial de datos. Según confirmaron autoridades electorales, los primeros resultados provisorios estarán disponibles desde las 21.

Más allá de los guarismos que definan bancas en el Senado provincial, el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, la elección ya dejó una marca en la memoria política local: fue una jornada atravesada por tensiones, irregularidades y un ausentismo que obliga a repensar la relación entre la política y la ciudadanía en Mar del Plata y Batán.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

El Concejo retoma su actividad tras las elecciones con la comisión de Obras y Planeamiento

En la primera reunión después de los comicios, el cuerpo legislativo avanzará mañana con expedientes de gestión rutinaria, aunque el clima político ya está marcado por la reconfiguración que se dará a partir del 10 de diciembre. La incógnita que empieza a sobrevolar es si los resultados electorales cambiarán la dinámica de las comisiones y la relación de fuerzas dentro del recinto.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET