Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
REDES SOCIALES

La Coalición Cívica profundiza su discurso: Guido García apuntó a Kicillof por el impuesto a las billeteras virtuales

El concejal de General Pueyrredon cuestionó la decisión de ARBA de aplicar retenciones de Ingresos Brutos en cuentas digitales y acusó al gobernador de ser un “sicario impositivo”. El mensaje se enmarca en la estrategia de la CC-ARI de confrontar con la gestión bonaerense y capitalizar el malestar ciudadano tras las elecciones legislativas.

La Coalición Cívica profundiza su discurso: Guido García apuntó a Kicillof por el impuesto a las billeteras virtuales
Compartir

Apenas 48 horas después de los comicios legislativos, la política local ya muestra cómo se reordenan las posiciones en el tablero bonaerense. El concejal Guido García, de la Coalición Cívica - ARI, eligió las redes sociales para cargar con dureza contra Axel Kicillof, luego de que ARBA oficializara un nuevo esquema de retenciones de Ingresos Brutos a través de billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá. “Lo llaman equidad tributaria; en la práctica, es otro tiro contra el trabajo. Dos años faltan para sacarnos de encima a este sicario impositivo”, escribió el edil, dejando en claro que la oposición buscará tensionar desde el inicio de la nueva etapa política.



La medida de ARBA, que comenzará a regir en octubre bajo la resolución 25/2025, no crea un tributo nuevo, sino que incorpora a las billeteras virtuales a un régimen de recaudación ya vigente para bancos y otros medios de pago. Desde el organismo provincial argumentan que se trata de “equiparar el tratamiento fiscal” y de “armonizar criterios con otras jurisdicciones”. Sin embargo, para García y la CC-ARI el trasfondo es otro: una señal más de un gobierno provincial que, según su mirada, asfixia a los sectores medios y emprendedores.

El posicionamiento no es aislado. Semanas atrás, el mismo bloque en el Concejo Deliberante había tomado la delantera contra los aumentos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), denunciando un modelo monopólico que “golpea el bolsillo de los bonaerenses”. En ambos casos, la estrategia es clara: polarizar con Kicillof y erigirse como la voz de defensa local frente a las decisiones tributarias y tarifarias de la provincia.

La elección del blanco tampoco es casual. La Coalición Cívica, parte del oficialismo en General Pueyrredon, necesita sostener un perfil propio en un escenario político nuevo. El discurso encendido de García apunta a diferenciarse del kirchnerismo, mostrando una línea de confrontación directa con el gobernador.

En términos políticos, la disputa abre un frente que va más allá de la técnica tributaria. El impuesto a las billeteras virtuales, que para ARBA es un paso hacia la “equidad”, se convierte en un nuevo capítulo de la narrativa que la CC-ARI busca instalar: un Estado provincial voraz, centralista y desconectado de la realidad productiva. Tras las elecciones, el mensaje parece claro: el terreno de la recaudación y los servicios obligatorios será uno de los principales campos de batalla política rumbo a 2027.

OTRAS NOTAS

Montenegro se suma a la mesa política de LLA bonaerense

Tras imponerse en una de las dos secciones donde ganó La Libertad Avanza, el intendente se incorpora al espacio de coordinación que busca fortalecer la campaña rumbo a octubre. La mesa se reunirá este martes a las 14 en Casa Rosada.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET