Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
NUEVO CAPÍTULO

Seguridad, mensaje político y transición: el puente de Montenegro entre la gestión local y el Senado bonaerense

El intendente de General Pueyrredon y senador electo por la Quinta Sección, Guillermo Montenegro, volvió a poner en el centro de la escena el tema de los “trapitos”. Lo hizo con un mensaje categórico en redes y un video de un operativo del Cuerpo de Patrulla Municipal. En plena transición hacia la Legislatura bonaerense, la seguridad urbana aparece como carta de proyección política.

Seguridad, mensaje político y transición: el puente de Montenegro entre la gestión local y el Senado bonaerense
Compartir

Montenegro ya no solo habla como intendente: también lo hace como senador provincial electo, con la legitimidad de haber ganado en las urnas y con la necesidad de mantener presencia en la agenda pública. Asimismo, conformará la mesa provincial de La Libertad Avanza. En este marco, su publicación, donde define sin matices a los trapitos como “delincuentes”, marca un tono duro y sin grises que conecta con un electorado que asocia el control del espacio público con el orden y la seguridad. La frase “sí, generalizo” funciona como una toma de posición deliberada, que refuerza su perfil de confrontación directa con una problemática urbana que incomoda a vecinos y comerciantes.

El video que acompaña el mensaje no es un detalle menor. Allí aparece Daniel Martínez, referente visible del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM), en una conversación con un trapito que reconoce antecedentes y una situación judicial activa. La escena busca dar veracidad al discurso político y trasladar la discusión al terreno de la gestión concreta: no es solo un tuit, sino una acción en tiempo real. De esa manera, el intendente exhibe continuidad en el relato que construyó durante su mandato: la municipalidad como actor central en materia de seguridad, aun en áreas donde formalmente las competencias corresponden a la Provincia.
 

En términos políticos, el momento elegido también importa. Tras los comicios legislativos bonaerenses, Montenegro asumirá en diciembre su banca en el Senado, cargo para el que había aclarado que su postulación no era meramente testimonial. Mientras tanto, se muestra activo en la gestión local, sin dar la imagen de un intendente que ya se desentendió del municipio. El tema de los trapitos, recurrente en su narrativa, le permite ocupar espacio público, reforzar identidad y sostener un puente discursivo entre su rol actual y el que viene.

La clave está en que, más allá de la contundencia del mensaje, el intendente electo senador elige construir su tránsito hacia la Legislatura con gestos de autoridad vinculados a la seguridad. Así, el video no solo muestra un operativo: muestra, también, la continuidad de un liderazgo político que busca proyectarse desde el orden y el control del espacio público.

OTRAS NOTAS

DEBATE

Del sosiego en Obras a la expectativa en Salud: el Concejo se prepara para una nueva comisión

Tras unos comicios que impactaron en el tablero político local, la Comisión de Obras transitó su primera reunión sin sobresaltos. Ahora la atención se traslada a Salud, donde el temario incluye expedientes sensibles y donde la memoria del último cruce encendido mantiene en vilo a oficialismo y oposición.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET