Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
16 de septiembre de 2025

Por las falencias en Obras Privadas, “Guasa” González vuelve a estar en el ojo de la tormenta

Los colegiados advierten que la DGOP, bajo la órbita del funcionario radical, funciona al límite y sin recursos, y piden que el municipio arbitre medidas urgentes para dotarla de personal y equipamiento. El secretario vuelve a estar en la cuerda floja por las múltiples deficiencias de su gestión.

Por las falencias en Obras Privadas, “Guasa” González vuelve a estar en el ojo de la tormenta
Compartir


El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 9, le entregó este martes 16 de septiembre una nota al intendente Guillermo Montenegro denunciando deficiencias y falencias graves en la Dirección General de Obras Privadas (DGOP). La misiva, firmada por el presidente Diego Domingorena, el secretario Leandro Zapata y la tesorera Adriana Lucchetti, solicita al jefe comunal “que arbitre las medidas necesarias para dotar a la DGOP de los recursos humanos, el equipamiento y la infraestructura necesaria para su correcto funcionamiento”.

 

El foco de la crítica recae sobre el secretario de Obras, Jorge “Guasa” González, funcionario radical alineado con Daniel Katz, considerado uno de los más cuestionados de la gestión de Montenegro por la subejecución de obras públicas y la desatención a la dependencia encargada de aprobar y fiscalizar los proyectos de construcción en el partido de General Pueyrredon. Ante el recambio de gobierno que se avecina, González es señalado como uno de los funcionarios en la cuerda floja, debido a las múltiples falencias que acumula su gestión frente a Obras Privadas.

 

Según la nota presentada, la DGOP enfrenta carencias estructurales y técnicas que afectan directamente a los arquitectos y al desarrollo de la industria de la construcción. Entre los problemas enumerados se destacan la falta de personal técnico y administrativo, ausencia de equipamiento y software adecuado, deficiencias en la digitalización de expedientes y retrasos en la aprobación de obras, lo que genera paralización de proyectos y riesgo de proliferación de obras clandestinas.

 

“A raíz de las falencias observadas, entendemos que estas traen aparejadas la proliferación de obras clandestinas, que se reflejan en los registros de ingreso de legajos de medición e informes que se presentan a nuestra institución”, señala el texto, en el que también se advierte que la desatención a la DGOP impacta directamente en la capacidad recaudatoria del municipio.

 

El Colegio de Arquitectos asegura que la situación, además de entorpecer la actividad profesional, pone en riesgo la seguridad pública y solicita que el municipio retome el trabajo conjunto con la institución, interrumpido por la negativa de los responsables del área a recibir a sus autoridades.

 

En este marco, la nota pide medidas urgentes: “Solicitamos al Sr. Intendente arbitre las medidas necesarias para dotar a la DGOP de los recursos humanos, el equipamiento y la infraestructura necesaria para su correcto funcionamiento, y que de esta manera los/as arquitectos podamos desarrollar nuestras tareas profesionales, a la vez de propiciar el correcto desarrollo de la industria de la construcción, ejecute el municipio su poder de policía y potencie su capacidad recaudatoria”.

 

Con todas estas deficiencias a la vista, Jorge González se ubica en el centro de la polémica y su continuidad en el cargo podría verse seriamente comprometida ante el cambio de gestión, dejando en evidencia la necesidad de mejorar la estructura de control y fiscalización de las obras privadas en Mar del Plata.

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET