
Edición Num: 1040
SE-PA-RA-DOS
Juntos por el Cambio se encamina a una interna en la que cada vez parece más alejada la idea de consensuar candidaturas provinciales. Se abren instancias de negociación por las listas seccionales y locales. ¿Quién tiene la lapicera?

Edición Num: 1039
Y QUIEN SE TRAGA LOS SAPOS?
El renunciamiento de Cristina a ser candidata no la aleja de su rol de conductora pero abre otra instancia de negociación por las listas. Las discusiones sobre los que se postulan y el armado copan la agenda. Cómo se alinea cada sector en tierras bonaeren

Edición Num: 1038
¿SE CORTA SOLO?
Cuáles son los factores que impulsan a Axel Kicillof a estar cada vez más cerca de separar las elecciones provinciales de las nacionales y qué lo frenaría. Las fechas que se manejan como alternativa y el trabajo para organizar la logística

Edición Num: 1037
LA CRUZADA POR EL TERRITORIO
Los aspirantes a la intendencia que propone el peronismo en los distritos que están en manos de Juntos por el Cambio y del vecinalismo. Dónde se trabaja duro por la unidad y en qué localidades el escenario de internas parece inevitable

Edición Num: 1036
UNA PIÑA A LA GESTION
El contexto macroeconómico arrastra a la Provincia a un escenario complejo para garantizar los compromisos.Cómo enfrenta Kicillof el impacto inflacionario, la corrida cambiaria y falta de dólares.Cómo repercute el incremento d costos en obras nacionales

Edición Num: 1035
EL MULTIVERSO DE KICILLOF
La encrucijada del mandatario a raíz de la candente situación del oficialismo. El renunciamiento de Alberto, la incógnita de Cristina, las presiones internas y la carta del desdoblamiento sobre la mesa. Los caminos que se abren y cierran

Edición Num: 1034
COMO ZAFAR DEL NAUFRAGIO
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones

Edición Num: 1033
MECHA CORTA
La profundización de las desigualdades y la falta de respuestas en los sucesivos gobiernos generan un clima de frustración constante. El temor a que la agresión a Sergio Berni sea la punta del iceberg de una reacción que nunca se sabe cómo termina

Edición Num: 1032
LA VISION DE LA IGLESIA
Referentes eclesiásticos de distintas consagraciones profundizan sobre la actual coyuntura social de la Argentina. El rol pastoral y el impacto de la crisis en los sectores más vulnerables. Cuestionamientos, análisis y reflexiones

Edición Num: 1031
MISILES CRUZADOS
El trasfondo del tiroteo entre la Nación y la Provincia. Qué hay detrás de la pelea por el desembarco de las fuerzas federales. Los pedidos de Kicillof. La insistencia y las razones de Alberto Fernández para ir a las PASO atricheran a todo el kirchnerismo

Edición Num: 1030
LAS FUERZAS QUE PONEN EN JUEGO
Cuántas bancas se les vencen este año a cada alianza y partido. Cómo se integran los cuerpos deliberativos en los distritos bonaerenses. Los intendentes que cuentan con mayoría propia y los que se ven obligados a negociar con la oposición

Edición Num: 1029
LAS CARTAS SOBRE LA MESA
Los jefes de bloque del FdT y Juntos en el Senado y Diputados, Teresa García, César Valicenti, Alejandro Rabinovich y Maximiliano Abad, hablan de cómo será la tarea legislativa, los temas pendientes, sus bancadas y lo que esperan de las elecciones

Edición Num: 1028
EL DILEMA DE LOS INTENDENTES PRO
Los alcaldes se plantan en la idea de poder acompañar a cada candidato a Gobernador y a Presidente del espacio y tener la exclusividad de la boleta en el distrito (Y), pero hay postulantes que presionan para que no haya papeletas compartidas(I)

Edición Num: 1027
DE LA CALLE A LAS URNAS
Las organizaciones que protagonizan multitudinarias marchas por reivindicaciones elementales se preparan para dar la batalla política. Cómo se plantan oficialistas y opositores en medio de la polémica por la administración de los planes

Edición Num: 1026
GANADOR: APATIA
Buena parte de la sociedad muestra absoluta indiferencia hacia la política. No leen ni escuchan los mensajes vinculados con los partidos y conforman un grupo poco accesible. Las estrategias para llegar a un público cada vez más numeroso

Edición Num: 1025
EL DESAFIO DE SORTEAR LA INTERNA
Los alcaldes, que son los primeros receptores de las demandas de la población, se enfrentan a un panorama complejo. La situación macroeconómica y la grieta puertas adentro, representan grandes obstáculos. La mirada de los caciques

Edición Num: 1024
EL NO ARMADO DE MILEI
La figura de Javier Milei ha logrado concentrar a un electorado descontento con los dos frentes tradicionales. Sin embargo, el armado es todavía incipiente y presenta deficiencias. El problema de la conducción y sus internas descarnadas, bajo la lupa

Edición Num: 1023
LARROQUE A FONDO
La dirigencia política tiene que dar la cara, no alcanza con tuitear; Sin Cristina en la cancha pierde el pueblo; La distribución del ingreso es un tema de segundo orden para el Presidente; El espacio está sumido en una situación muy confusa y desmotiv

Edición Num: 1022
ACIERTOS Y ERRORES DE LOS CANDIDATOS
Especialistas en comunicación política y estrategia electoral analizan cómo buscan conquistar votantes quienes aparecen en la grilla como posibles aspirantes a la presidencia de la Nación. Además, el rol que cumplen las redes sociales

Edición Num: 1021
LOS INDECISOS DEFINEN
Altas cifras de electores afirman no saber a quién votar y, en un escenario reñido entre oficialismo y oposición, seducir a esta masa se convierte en un desafío clave para ganar los próximos comicios. La opinión de los especialistas