Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
17 de noviembre de 2020
ECONOMIA

Fondos para obras provinciales: General Pueyrredon recibiría proporcionalmente once veces menos que los primeros tres distritos

El presupuesto provincial para obras prevé fondos por $719 millones para el próximo año, ocupando el puesto 21. Con un promedio de $1.162 por habitante, se encuentra lejos de los $12.554 unificados de La Plata, Moreno y Luján. El detalle de las 13 obras en el proyecto de Presupuesto 2021.

Fondos para obras provinciales: General Pueyrredon recibiría proporcionalmente once veces menos que los primeros tres distritosFondos para obras provinciales: General Pueyrredon recibiría proporcionalmente once veces menos que los primeros tres distritos
Compartir

La proyección de obras en los 135 municipios de la provincia contenidos en el proyecto de Presupuesto 2021 elevado por el gobierno de Axel Kicillof a la Legislatura evidencia un importante relegamiento de General Pueyrredon, que pese a tener la tercera población ocupará el puesto 21 del ranking.

Con fondos asignados por un total de $719.211.605 el proporcional por población asigna un índice de $1.162 por habitante, de acuerdo al último censo vigente de 2010 (618.989 habitantes), el cual se ubica 11 veces por debajo del índice que surge de los fondos asignados a los tres distritos más beneficiados: La Plata con $6.151.040.433, Moreno con $6.038.217.433 y Luján con $3.040.421.688, obteniendo un índice de $12.554 por persona. Por caso, la sola comparación con este último arroja una diferencia de 24 veces, contemplando que el distrito del AMBA tiene una población seis veces menos a General Pueyrredon, con 106.273.

En tanto, al momento de comparar la asignación de la ciudad con la otorgada a los 20 municipios ubicados por encima, la diferencia se achica a una distancia de 4 veces, con $4.772 por habitante. Por otro lado, La Feliz también se encuentra desfavorecida si el cotejo se realiza con La Plata y Bahía Blanca, las otras dos grandes administraciones en manos del Pro: con el primero la distancia es de 8 veces, y con el segundo de 4,3.


El HIGA recibirá una inversión de $30 millones


El detalle de los primeros puestos del ranking
 

DISTRITO FONDOS POBLACION $ x HAB.
1 La Plata     $ 6.151.040.433 654.324 $ 9.401
2 Moreno     $ 6.038.217.886 452.505 $ 13.344
3 Luján  $ 3.040.421.688 106.273 $ 28.610
4 La Matanza     $ 2.935.020.077 1.775.816 $ 1.653
5 Merlo     $ 1.915.106.648 528.494 $ 3.624
6 Bahía Blanca     $ 1.510.255.726 301.572 $ 5.008
7 General San Martín     $ 1.448.559.191 414.196 $ 3.497
8 Hurlingham     $ 1.435.724.449 181.241 $ 7.922
9 Tigre     $ 1.311.788.213 376.381 $ 3.485
10 Florencio Varela     $ 1.310.377.362 426.005 $ 3.076
11 Quilmes $ 1.219.124.606 582.943 $ 2.091
12 Lomas de Zamora $ 1.165.663.599 616.279 $ 1.891
13 Esteban Echeverría $ 1.077.493.122 300.959 $ 3.580
14 Coronel Rosales $ 942.901.889 62.152 $ 15.171
15 Mercedes $ 877.771.674 63.284 $ 13.870
16 Chivilcoy $ 820.837.847 64.185 $ 12.789
17 Ensenada  $ 782.171.719 56.729 $ 13.788
18 José C. Paz $ 746.189.187 265.981 $ 2.805
19 Pilar $ 743.030.029 299.077 $ 2.484
20 Tres Arroyos $ 723.493.366 57.110 $ 12.668
21 General Pueyrredon $ 719.211.605 618.989 $ 1.162


Las obras para General Pueyrredon

El proyecto de Presupuesto 2021, el cual aún está a sujeto de modificaciones de acuerdo al tratamiento legislativo que realice, contempla el destino de $719.211.605 para la ejecución de 13 obras en el distrito, con financiamiento de las áreas Infraestructura, Instituto de la Vivienda y el Banco Provincia.

•    $ 235.000.000 invertirá Infraestructura: $ 30.000.000 en la readecuación edilicia del Hospital Interzonal Oscar Alende; $ 196.000.000 en la defensa costera en la ruta N° 11; $ 8.000.000 para resonadores magnéticos; y $ 1.000.000 en la adecuación hidráulica del arroyo La Tapera, que tendrá su mayor costo en 2022.

•    Del Instituto de la Vivienda saldrán $ 153.211.605. Una partida de $ 23.939.634 para 38 viviendas (culminación de un complejo de 336); otra de $ 71.580.319 para 54 unidades; y una tercera de $ 57.691.652 para la realización de 60 casas en un barrio que tiene proyectadas 120.

•    El Banco Provincia dispuso $ 331.000.000 para mejoras en las sede de Independencia (24.000.000), Luro (27.000.000) y Constitución (230.000.000) y la Departamental Mar del Plata (50.000.000).

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

La licitación del estadio José María Minella sumó nuevos polémicos capítulos, La Libertad Avanza tuvo gran impacto a nivel local y provincial, el destino de la UTF Chapadmalal cada día es más incierto, las dudas crecen sobre el secretario municipal de Obras y la renovación de la Rambla se reactivó tras meses de espera. Todo eso y más pasó en los últimos días en Mar del Plata, de la mano de La Tecla.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET