Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
4 de marzo de 2024
CONCEJO DELIBERANTE

Chateau Frontenac: el expediente tuvo despacho y vuelve a la Sesión

El proyecto fue aprobado en Legislación con los votos favorables del interbloque de Juntos por el Cambio y Acción Marplatense, pero con la negativa de Unión por la Patria y el Frente Renovador. Ahora le queda para convertirse en ordenanza ser sancionado en el próximo plenario.

Chateau Frontenac: el expediente tuvo despacho y vuelve a la Sesión
Compartir

Después de la apertura del periodo legislativo 109º, el trabajo en el Concejo Deliberante de Gral Pueyrredon comenzó este lunes 4 de marzo con bastante actividad. En la comisión de Legislación se le dio despacho al proyecto que habilita la construcción de dos torres de 30 pisos con un total de 288 departamentos en Alvear y Bolívar, predio donde se encuentra el Chateau Frontenac. Ahora solo le queda por delante la próxima Sesión para convertirse en ordenanza.

El expediente 1198 de 2023 que solicita la modificación de los Artículos 1°, 4° y 7° del Anexo I de la Ordenanza N° 20.368, quedó aprobado con los votos favorables del interbloque de Juntos por el Cambio y Acción Marplatense, pero con la negativa de Unión por la Patria y el Frente Renovador.

El proyecto del Chateau formó parte de un grupo de cuatro emprendimientos inmobiliarios ingresados por el Departamento Ejecutivo, siendo el único que no fue aprobado en la Sesión del 17 de agosto de 2023. El expediente, de manera sorpresiva, volvió a comisión por pedido del oficialismo. Luego de varios meses de parate, el expediente retornó con pedidos de modificaciones por parte del bloque Crear Más Libertad, que cuestionaba la cantidad de cocheras y el destino de las compensaciones.

En la nueva redacción del proyecto se estableció que, al menos, debería cumplirse con el 85% de las cocheras. Se determinó que la Plaza Revolución de Mayo, ubicada en el polígono delimitado por la Avenida Libertad, Uruguay, Maipú y Marconi, quede como principal receptor de las compensaciones y que, de quedar excedentes, vayan hacia el Distrito Tecnológico.

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

Azcoitía busca transformar la escucha vecinal y productiva en un plan político

A días de las elecciones, la candidata de Nuevos Aires busca capitalizar el proceso de escucha a sectores productivos y vecinales. Con más de 45 barrios recorridos y miles de aportes canalizados por QR y WhatsApp, Gabriela Azcoitía intenta diferenciarse con un perfil de cercanía y gestión colectiva.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET