Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
UTF ESTRADA

Con Playa Estrada, el municipio profundiza su plan de playas públicas equipadas en el norte marplatense

La adjudicación por 10 años forma parte del programa impulsado por el EMTURyC para diversificar el uso del frente costero. Se prevé una inversión privada de 575 millones y acceso libre al mar con servicios e infraestructura.

Con Playa Estrada, el municipio profundiza su plan de playas públicas equipadas en el norte marplatense
Compartir

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) oficializó la adjudicación de la concesión de Playa Estrada al empresario Gustavo Di Nezza, quien será responsable de su explotación durante los próximos diez años. La iniciativa, enmarcada dentro del plan de playas públicas equipadas que el municipio impulsa desde 2023, busca ofrecer alternativas inclusivas y modernas de uso del espacio costero, con acceso libre al mar y servicios de calidad financiados mediante inversión privada.


La adjudicación, confirmada mediante la resolución 297/2025 publicada en el Boletín Oficial, establece un canon anual de 16,5 millones a abonar por el concesionario y contempla una inversión estimada en 575 millones para obras de infraestructura. El proyecto se desarrollará bajo el nombre de fantasía “La Mansa” y prevé la instalación de hasta 50 sombrillas móviles, sin estructuras fijas ni sectores exclusivos, módulos gastronómicos, sanitarios públicos, lockers, duchas, wifi gratuito y espacios recreativos.


La Unidad Turística Fiscal (UTF) Playa Estrada, ubicada en la zona norte de Mar del Plata, se convierte así en la segunda unidad adjudicada bajo este modelo, luego de la licitación de Playa del Museo. En paralelo, el municipio mantiene abiertas licitaciones para otras UTFs en el mismo corredor costero: Constitución, Beltrán Norte, Beltrán Sur y Las Delicias. En los casos de Constitución y Beltrán Norte ya se recibieron propuestas, mientras que los otros dos frentes continúan sin oferentes.


Un nuevo paradigma costero: playas públicas con servicios y acceso garantizado


El nuevo esquema de playas públicas equipadas representa un giro en la tradicional configuración de los balnearios privados con carpas fijas y lotes de arena concesionados. Según lo establecido en los pliegos, el espacio de arena en Playa Estrada permanecerá de acceso libre y gratuito, sin delimitaciones físicas ni barreras visuales, permitiendo la convivencia entre quienes alquilen sombrillas y los demás veraneantes.


Desde el Ejecutivo municipal destacan que este modelo responde a la necesidad de democratizar el acceso al mar, descentralizar la oferta turística y revalorizar sectores históricamente relegados del frente costero. La propuesta combina inversión privada con un enfoque de uso público, permitiendo que más marplatenses y visitantes puedan disfrutar de servicios de calidad sin barreras económicas ni espaciales.


Así, con Playa Estrada, la gestión local continúa avanzando en una planificación estratégica que busca redefinir la relación entre ciudad, costa y ciudadanía, apostando por un modelo más abierto, accesible y sustentable.

OTRAS NOTAS

PROYECCIÓN RADICAL

La UCR acelera su apuesta generacional: jornada de formación para disputar poder en la Provincia

Con fuerte presencia de dirigentes sub-40, el radicalismo bonaerense volvió a poner en escena a “La Reserva”, su espacio de formación política. La estrategia no sólo busca preparar nuevos cuadros: también apunta a consolidar liderazgos alternativos y disputar espacios dentro del partido.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET