La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La ola polar dejó una imagen que ya forma parte de la historia reciente de Mar del Plata: media ciudad sin gas, aulas vacías y barrios enteros sin presión en las estufas. Mientras tanto, la obra clave para revertir esta situación sigue paralizada por decisión del gobierno libertario de Javier Milei. A pesar de que en julio del 2024 se dio a conocer la habilitación del último tramo del Gasoducto de la Costa.
Se trata de la planta compresora de Las Armas, infraestructura fundamental para que el gas llegue con la presión suficiente a Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y otras localidades del corredor atlántico. Con más del 80% de avance, la obra había sido frenada en diciembre del 2024 por el ajuste fiscal impulsado por Milei.
La instalación de los dos motocompresores de 2.400 HP de potencia permitiría ampliar significativamente la capacidad de transporte del ducto. Una vez finalizada, la ampliación beneficiaría a más de 84.000 usuarios en 45 localidades bonaerenses. Pero la decisión de volver a congelar la última etapa dejó al sistema funcionando al límite, y con el inicio de las olas de frío, las consecuencias se hicieron sentir de inmediato.
En medio del colapso, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, elevó el tono del reclamo y apuntó directamente al Ejecutivo nacional. “Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión”, expresó en sus redes sociales. Y fue más allá: “Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”. El mensaje fue un claro llamado a Montenegro, en un momento marcado por la proximidad de las elecciones legislativas en la provincia. ¿Barrera intenta subir al ring al exjuez?
Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión.
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) July 3, 2025
Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto.
Obra Pública SÍ en Argentina. pic.twitter.com/EapXs4hpWe
Mientras tanto, miles de usuarios marplatenses siguen sin servicio o con presión insuficiente. Las clases en varias escuelas fueron suspendidas, y las advertencias de las empresas prestatarias se acumulan. Sin la finalización de la planta compresora de Las Armas, el Gasoducto de la Costa seguirá siendo una promesa a medio camino.
El recorrido del gasoducto de la Costa:
Las obras en el gasoducto de la Costa iniciaron en 2017, luego se paralizaron en 2019. Posteriormente, se retomaron en 2021 con un parate en el medio y en 2023 se reanudaron con inauguraciones.
Los trabajos en esta importante obra para la región tenían por objetivo ampliar la red de gas en más de 40 localidades de la provincia. También supusieron cruces entre el entonces oficialismo y la oposición. Asimismo, el debate estuvo en el Concejo Deliberante con pedidos de informes.
Desde Energía Argentina, el 1 de julio de 2024 informaron que se habilitó el tramo Tandil. El proyecto, denominado “Refuerzo del Gasoducto de la Costa y Gasoducto Tandil-Mar del Plata-Balcarce”, también incluye un loop de 21 kilómetros de 6 pulgadas de diámetro en el ingreso a Balcarce y un gasoducto de interconexión de 16 kilómetros de 16 pulgadas en Mar del Plata, entre las estaciones reguladoras de presión La Invernada y El Tejado. Todas estas obras se encuentran habilitadas y en funcionamiento.
Además, habían anunciado que se encuentra en construcción la planta compresora Las Armas, de 2.400 HP de potencia, con 2 motocompresores, última etapa del proyecto que beneficiará a un total de 85 mil usuarios de la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires.
Pero en septiembre de 2024, todo dio un giro. Aunque la reactivación de las obras había sido celebrada por distintos sectores como un paso fundamental para resolver el histórico cuello de botella en el suministro, la expectativa se desvaneció. El gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, volvió a frenar los trabajos para finalizar la planta compresora de Las Armas, pieza clave para garantizar el caudal de gas que necesitan.