La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
A menos de nueve horas del cierre definitivo de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, en Fuerza Patria reina la tensión. La pulseada entre Fernanda Raverta y Gustavo Pulti mantiene frenado el armado tanto de la lista de senadores provinciales por la Quinta Sección Electoral como la de concejales en General Pueyrredon.
Lo que en 2023 derivó en un acuerdo pragmático bajo el sello de Encuentro Marplatense —donde ambas partes lograron coordinar sin grandes sobresaltos— hoy parece una postal lejana. Las viejas rencillas políticas volvieron a la superficie, y el esquema de unidad cruje a cada paso. Todo está atado con alambre, y nadie quiere ceder.
El principal obstáculo es quién encabezará la boleta seccional. Raverta, referente de La Cámpora y ex titular de la ANSES, pretende conservar el liderazgo. Pero Pulti, actual diputado provincial y fundador de Acción Marplatense, también busca ese lugar clave. El que gane la Quinta, dicen, se asegurará mayor peso en la lista local. Y ahí está el verdadero conflicto: nadie quiere perder.
Mientras tanto, las negociaciones para la nómina de concejales tampoco logran avanzar. Desde el Movimiento Derecho al Futuro, espacio alineado con Axel Kicillof, proponen repartir los primeros cinco lugares con dos nombres para ellos, dos para La Cámpora y uno para el Frente Renovador. Sin embargo, desde el ravertismo insisten en colocar tres concejales camporistas, uno del MDF y otro massista. Todo parece trabado.
En los otros sectores de Fuerza Patria crecen las críticas. Piden renovación, equilibrio y un esquema que no quede a medio camino entre la disputa personal y el armado electoral. Pero hasta ahora, sin señales claras ni humo blanco.