Apps
Viernes, 25 julio 2025
Argentina
25 de julio de 2025
REDES SOCIALES

Montenegro: “Al garantismo kirchnerista le aviso: no me voy a callar”

El intendente compartió un video del desalojo de una toma en una vivienda privada y apuntó contra los dirigentes sociales. “Los voy a enfrentar y les voy a romper el curro”, advirtió.

Montenegro: “Al garantismo kirchnerista le aviso: no me voy a callar”
Compartir

Guillermo Montenegro decidió volver a pisar fuerte en su agenda predilecta: la seguridad. Esta vez, lo hizo con un mensaje directo, sin eufemismos y con tono de campaña. A través de sus redes sociales, difundió un video en el que se ve a agentes de la Patrulla Municipal y efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires desalojando a personas que habían tomado una vivienda privada en Mar del Plata.

 

Junto a las imágenes, el intendente lanzó una serie de frases que dan cuenta de la línea discursiva que viene profundizando. “Detrás de cada toma, hay un negocio. Detrás del negocio, un ‘dirigente social’”, escribió Montenegro.

 
 

El jefe comunal no se quedó ahí y apuntó con dureza contra la oposición y sobre todo contra Comisión Provincial por la Memoria (CPM). “Al garantismo kirchnerista le aviso: no me voy a callar. Los voy a enfrentar y les voy a romper el curro”, disparó.

 

El mensaje busca reafirmar su identidad política dentro del PRO duro, en momentos donde el clima electoral comienza a recalentarse en la provincia. La referencia a los “dirigentes sociales” y al “curro” conecta con una narrativa que combina mano dura con crítica al populismo y a los movimientos territoriales que, históricamente, operaron en zonas vulnerables.

 

Con este tipo de intervenciones, Montenegro busca reforzar su perfil como gestor firme en materia de seguridad y marcar distancia con una oposición que, según él, "protege" a quienes vulneran la propiedad privada.



 

OTRAS NOTAS

HACIA LAS URNAS

La batalla por el Senado bonaerense: quiénes son los candidatos en la Quinta

Con General Pueyrredon como el distrito clave, ya están definidas las boletas que disputarán los cinco escaños en juego para la Cámara Alta provincial. El oficialismo y la oposición se medirán en una sección donde votan más de 1,2 millones de personas. Son 15 listas que serán revisadas por la Junta Electoral.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET