Apps
Domingo, 27 julio 2025
Argentina
25 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

El calendario apura a la política marplatense

General Pueyrredon ingresa en la cuenta regresiva hacia las elecciones provinciales. A 14 días del inicio formal de la campaña, el proceso electoral ya ordena movimientos, define silencios y tensiona estrategias.

El calendario apura a la política marplatense
Compartir

Con el 7 de septiembre como fecha marcada en rojo en todas las agendas políticas bonaerenses, el proceso electoral comienza a adquirir velocidad. En General Pueyrredon, donde se concentran casi la mitad de los votantes de la Quinta Sección Electoral, cada decisión adquiere otra dimensión. De los 1.290.948 electores de la sección, 596.177 están registrados en este distrito, donde se habilitarán 1.717 mesas. Es, en números, el núcleo duro de la disputa.

El calendario oficial marca que el 8 de agosto comenzará la campaña, con un plazo acotado de 28 días, que durará hasta el 5 de septiembre. En ese breve período se intensificarán los recorridos, los spots, la instalación territorial y el despliegue discursivo. Pero incluso antes de esa fecha, el clima electoral ya se siente: los posicionamientos se adelantan, las redes funcionan como plataforma de ensayo, y cada acto o ausencia se mide en clave de acumulación o pérdida.

A nivel local, estarán en juego 12 bancas de concejales titulares y 8 suplentes. A su vez, como parte de la Quinta Sección Electoral, General Pueyrredon votará 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes. Se trata de una doble elección estratégica: por un lado, configura el poder institucional del Concejo Deliberante y los equilibrios internos que condicionan la gobernabilidad. Por otro, interviene directamente en el armado seccional de las cámaras legislativas bonaerenses, donde los votos marplatenses son bisagra.

La campaña también permitirá observar la capacidad de los espacios para reconectar con los territorios, tras meses marcados por internas, reconfiguraciones y acuerdos de cúpula. En ese sentido, se espera una disputa de alto voltaje, donde la identidad local, la gestión y las figuras seccionales ocuparán el centro de la escena.

Más allá de las candidaturas, el 7 de septiembre será una radiografía política. Una postal del humor social, del impacto de las decisiones tomadas y de la eficacia comunicacional de los distintos proyectos en pugna. Y como toda foto, servirá para ordenar, o desordenar, lo que viene después. En este caso, las elecciones nacionales.

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

Con el cierre de listas, la política local vivió una de sus semanas más agitadas. Entre denuncias, demoras y polémicas, Mar del Plata ya conoce a los candidatos que competirán por las doce bancas del Concejo Deliberante. Además, el intendente Guillermo Montenegro afirmó que su candidatura a senador por la Quinta Sección no es testimonial y comenzó su recorrido seccional. En el medio, se formalizó la privatización del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas y las zonas comunes del Parque de los Deportes. Todo eso y más, al mejor estilo La Tecla.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET