31 de octubre de 2025
BOLETÍN OFICIAL
Renuncias y sospechas en General Pueyrredon: ¿pases a planta permanente?
En plena cuenta regresiva hacia el recambio del 10 de diciembre, se presentan y aceptan las dimisiones de Liliana Piccolo, Franco Ariel Luchina y Francisco Taverna. Sus salidas de cargos jerárquicos se producen tras participar en la séptima Sesión y en un clima enrarecido por las denuncias del STM contra los nombramientos "a dedo", lo que alimenta las sospechas de un pase a planta permanente como "paracaidistas" de la política.

El reloj corre implacable hacia el 10 de diciembre, fecha clave para el recambio de autoridades en General Pueyrredon. En este escenario de alta tensión política, marcado por la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las recientes elecciones nacionales y la inminente reconfiguración del Concejo Deliberante, la intendencia ha aceptado las renuncias de tres funcionarios de alto rango: Liliana Elizabeth Piccolo, Franco Ariel Luchina y Francisco Taverna.
Las renuncias, formalizadas mediante Decretos de Firma Conjunta del martes 28 de octubre de 2025, surten efecto en la víspera de la transición: Taverna dimite a partir del 29 de octubre como Director General en el Ente Municipal de Turismo y Cultura , mientras que Piccolo, quien se desempeñaba como Directora General de Secretaría Privada, y Luchina, Director Coordinador en la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, lo hacen a partir del 30 de octubre. Los tres se suman a la lista de movimientos en el organigrama municipal en el tramo final de la gestión.
Estas dimisiones no son un hecho aislado. Se dan en un contexto extremadamente convulso, donde el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) ha elevado el tono de sus críticas, denunciando una ola de designaciones "a dedo" en cargos jerárquicos y pases a planta permanente de personal político, lo que consideran un "bastardeo de la carrera administrativa" y un incumplimiento de la promesa del intendente Guillermo Montenegro de no dejar "capas geológicas" en el municipio. El gremio ha manifestado una profunda "indignación" por ver cómo se "regalan cargos jerárquicos" por fuera de concurso.
La situación es más llamativa si se considera que los tres funcionarios renunciantes habían integrado las listas oficialistas en elecciones anteriores —Luchina en 2021; Piccolo y Taverna en 2023—. De hecho, los tres tuvieron un breve regreso a la escena legislativa al actuar como suplentes en la Séptima Sesión Pública Ordinaria del Concejo Deliberante, la primera confrontación política post-elecciones nacionales, donde se evidenció la necesidad del oficialismo de sumar votos y la paridad que definirá la gobernabilidad. Taverna, proviene políticamente del riñon de Santiago Bonifatti; Piccolo, referente de Gustavo Jara, representante de Patricia Bullrich a nivel local; y Luchina, vinculado a Margarita Stolbizer, representan distintas vertientes de la coalición.
La renuncia a sus cargos políticos, sumada al historial de designaciones cuestionadas, dispara la especulación sobre su futuro inmediato. La sospecha generalizada es que estas dimisiones son el paso previo a un traslado a Planta Permanente con rango jerárquico, lo que les aseguraría un lugar dentro de la estructura municipal más allá del 10 de diciembre.
El STM ya señaló que esta es una práctica "inadmisible", un acto que "lesiona el interés público" y la expectativa legítima de los empleados de carrera. En la rosca final, los movimientos se aceleran, buscando afianzar espacios de poder antes de que el nuevo equilibrio de fuerzas termine de definirse.