16 de julio de 2025
DEBATE EN COMISIONES
Entre cruces políticos y vecinales, Hacienda aprobó la concesión de Playa Paradise a la única oferta
Tras un extenso debate en la comisión, el oficialismo aprobó el expediente que autoriza al Ejecutivo a adjudicar la licitación de la Unidad Turística Fiscal Playa Dorada a la firma Desarrolladora Homs. Así, quedó a un paso de su oficialización en el próximo plenario.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante aprobó el expediente para la licitación de la Unidad Turística Fiscal (UTF) Playa Dorada. Sin embargo, al igual que en instancias anteriores, las críticas vecinales no faltaron. Así, con bronca y preocupación, vecinos se expresaron antes de que los concejales trataran el expediente. “Está sobre la mesa la cantidad de normativas que infringe este proyecto si se lleva adelante”, “No se puede mirar a un costado. No podemos hacer la vista gorda. Esto es grave”, fueron algunas de las advertencias de los vecinos.
Asimismo, recalcaron la importancia del espacio natural “por todo el patrimonio arqueológico, paleontológico, los bienes naturales que existen. Elegimos vivir ahí porque valoramos nuestra tierra, la amamos y queremos preservarla”. De esta manera, contrapusieron y lamentaron “el turismo extractivo, que no tiene en cuenta las necesidades. Se trata de un proyecto comercial a costa del bienestar de un espacio que no va a tener recuperación, porque se destruye todo”. En tono crítico hacia el Concejo, agregaron: “Quienes toman las decisiones, nunca patean, nunca están caminando esas zonas. No tienen ni idea de lo que son esas zonas. Realmente es absurdo lo que se pretende aprobar. Esperamos que tenga un costo político”.
En este contexto, el cruce político entre los ediles fue inevitable. Guido Garçia, de la Coalición Cívica - ARI se expresó sobre el proceso licitatorio y subrayó: “en un acto con total transparencia la comisión evaluadora validó la única oferta presentada”. Además, apuntó: “Hay paradigmas que tal vez son diferentes. Vemos al partido de General Pueyrredon como una integralidad, como una totalidad. No consideramos estas situaciones que hav veces se presentan como de Chapadmalal o de Mar del Plata. No. Es todo el partido de General Pueyrredon . Somos todos vecinos de una misma ciudad. Puede haber puntos de vista diferentes, pero se hace todo de frente a la sociedad y no hay nada que se haya hecho de manera oscura como se ha querido plantear”.
En la misma línea, Marianela Romero de la Unión Cívica Radical (UCR) manifestó: “Lo que estamos trabajando es simplemente el acompañamiento o no a una decisión del Ejecutivo de aceptar una oferta única para una playa en General Pueyrredon. Podemos tener diferencias como plantearon respetuosamente la mayoría de los vecinos, pero lamentablemente nos han faltado el respeto. Tanto el lunes (comisión de Legislación) como ahora”.
Por la oposición, Mariana Cuesta de Unión por la Patria (UP) disparó contra el oficialismo: “Probablemente, ustedes le encuentren atributos a este proyecto. Yo la verdad no le encuentro ninguno. No le encuentro ninguno” y recordó la torre de 35 pisos en el barrio Stella Maris: “Hay lugares para distintos emprendimientos, no hay que llevarse puesto todo porque un privado quiere hacer un negocio. De verdad, no creo que sea así”.
No obstante, el expediente quedó aprobado por mayoría con los votos de los bloques del PRO, la UCR, la CC - ARI y La Libertad Avanza y el voto negativo de UP. De este modo, el proyecto quedó a disposición para sea tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante, que se realizaría el próximo 23 de julio.