La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Este sábado 19 de julio será el último día para la presentación oficial de las listas que competirán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Con el calendario desdoblado de los comicios nacionales, se renovarán bancas en la legislatura provincial y en los concejos deliberantes de cada municipio.
En el caso de General Pueyrredon, se definirán los nombres que buscarán ocupar las 12 bancas en juego en el Concejo Deliberante y los cinco escaños que corresponden a la Quinta Sección Electoral en el Senado bonaerense. A lo largo de la semana, y tras la oficialización de los frentes, comenzaron a conocerse las primeras nóminas.
El Frente de Izquierda Unidad fue uno de los primeros en presentar su boleta local, encabezada por la excandidata a intendenta Rosa Mauregui, seguida por César Román y Rocío García. En tanto, la lista seccional estará liderada por Alejandro Martínez, acompañado por Sonia Magasinik.
En tanto, el viernes en el armado conjunto entre el PRO y La Libertad Avanza, finalmente se confirmó que el actual secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, encabezará la lista para renovar su banca. Lo seguirán Florencia Ranellucci, Rolando Demaio, Noelia Álvarez Ríos, Marcelo Cardoso, Agustina Marchen, Rodrigo Emiliani, Carolina Muzzio, Cristian Beneito, Silvia González, Daniel Martínez y Yanina Sosa.
Por el lado de Fuerza Patria, el cierre se da en medio de tensiones en la definición de la lista seccional, donde se disputa el liderazgo entre Fernanda Raverta y Gustavo Pulti. La demora en esa definición también frena los acuerdos locales, ya que el armado del Concejo dependerá en parte de lo que se selle arriba.
Lo que sí parece estar definido es que el ravertismo se quedaría con el primer lugar de la lista local, seguido por el sector que responde a Kicillof, el tercer puesto para el massismo, y el cuarto en disputa entre el cristinismo residual y los movimientos sociales.
Otra fuerza que pisa fuerte es Somos Buenos Aires, un frente que aglutina a radicales, socialistas, peronistas no kirchneristas y lilitos. Además, en las últimas horas se intensificaron los contactos con el sector abadista de la UCR, que quedó fuera del armado libertario y ahora evalúa dos caminos: sumarse a esta coalición o ir por una tercera vía, con sello propio. Como dicen en la rosca: "ponen huevos en todos los canastos".
El cierre será a todo o nada: algunos jugarán hasta el último minuto del sábado para sellar acuerdos, ordenar internas y terminar de armar las listas que protagonizarán la disputa legislativa del 7 de septiembre.