Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
8 de agosto de 2025
LUGARES MARGINALES

Los puestos decorativos de la CGT

Con escasa representación legislativa, lejos quedó aquella época dorada de la Central Obrera donde ocupaba lugares privilegiados en las listas peronistas. En Fuerza Patria el gremialismo cuenta con 4 candidatos a diputados, los cuales necesitarán un milagro para acceder a una banca.

Los puestos decorativos de la CGT
Compartir

Tal como se desprende de las listas presentadas por el peronismo, hoy reunido en una forzosa unidad bajo el nombre de Fuerza Patria, la crisis de representatividad que atraviesa la escena política también impacta en el mundo gremial. Mientras los partidos políticos la sufren a través de la caída en la participación electoral, los sindicatos la padecen en la marginal inclusión de sus dirigentes en espacios de toma de decisiones, como la Legislatura o los Concejos Deliberantes. Al observar la ubicación de los candidatos cegetistas en las listas, se puede concluir que ninguno tiene posibilidades reales de ingresar. Así, con Naldo Brunelli culminando su mandato, en las Cámaras legislativas solo habrá un representante del ámbito gremial en cada una: Soledad Alonso en Diputados y Pedro Borgini en Senadores. 

Fuera del peronismo, la izquierda tiene dos diputados vinculados al sindicalismo, Guillermo Pacagnini (MST) y Laura Cano Kelly (PTS). Ambos terminan su mandato este año. 

En Fuerza Patria el gremialismo cuenta con 4 candidatos a diputados, los cuales necesitarán un milagro para acceder a una banca, y con 18 candidatos a concejales, pero sólo un puñado logrará entrar. Por otra parte, a partir de agosto la CGT se encamina hacia la elección de nuevas autoridades con la mira puesta en ocupar bancas a nivel nacional. Quizás aquí el Movimiento Derecho al Futuro pague el apoyo cediendo uno o dos lugares en la lista.

OTRAS NOTAS

PANORAMA

Fontana asume la Jefatura Departamental en un año con recambio récord y delitos en movimiento

El comisario inspector Cristian Daniel Fontana reemplaza a Edgardo Vulcano al frente de la Policía Departamental de Mar del Plata. El cambio se da en plena carrera electoral y tras cuatro relevos en poco más de un año, con un escenario delictivo que muestra contrastes: menos homicidios en el segundo trimestre, pero persistencia de robos y desplazamiento territorial del delito.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET